INCENDIO FORESTAL

El incendio de Andratx se adentra en la finca pública de Galatzó

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de julio, 2013

En incendio que afecta a la Serra de la Tramuntana, en Mallorca, se ha adentrado esta madrugada en la finca pública de Galatzó, mientras el ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha anunciado que ha enviado a primera hora de hoy un amplio dispositivo de medios aéreos y humanos para colaborar en la extinción del fuego.

El Gobierno de Baleares ha informado que  los medios aéreos han retomado a las 7.00 horas de hoy las tareas de extinción del incendio forestal que comenzó el viernes en Andratx y que ya afecta a los de municipios de Estellencs y Calvià. 

Durante la pasada noche han trabajado 250 personas del 061, Cruz Roja, Protección Civil , Bomberos del Consell de Mallorca, Bomberos de Palma, Ibanat, UME y técnicos de Emergencias.

 
Las tareas se han centrado en evitar que el fuego avanzara hacia la zona del monte del Galatzó, a pesar de todos los esfuerzos han sido infructuosos, ha añadido el Govern.

Además, aunque finalmente no ha sido necesario, se había previsto un plan para la posible evacuación de los animales de la reserva natural de Galatzó.

Otros flancos del fuego han avanzado desde la carretera de Andratx a Estellencs hacia el mar, acantilado abajo.
Las personas desalojadas de la localidad costera de Estellencs que no tenían medios propios para pasar la noche han sido reubicadas por la Cruz Roja Baleares, en cuyo hospital han dormido 22 vecinos, otros 28 en la residencia de la Universidad de Islas Baleares (UIB) y 15 más en una finca próxima a Sa Granja de Esporles.

El Magrama ha informado de que trabajan sobre el terreno siete aviones anfibios con capacidad de carga de 5.500 litros, tres de ellos procedentes de la base de Torrejón de Ardoz (Madrid), y el resto de las bases de Málaga, Pollensa (Baleares), Matacán (Salamanca) y Zaragoza.

Además, el departamento que dirige Miguel Arias Cañete ha desplazado a la zona tres Brigadas de Refuerzo contra incendios forestales (BRIF), con base en Lubia (Soria), Prado de los Esquiladores (Cuenca) y Daroca (Zaragoza), con sus respectivos helicópteros de transporte y bombardero de 1.500 litros y se ha enviado un Avión de comunicaciones de la base de Muchamiel.

El MAGRAMA ha señalado en su nota que continuará con el dispositivo que requiera el Gobierno de Baleares dentro del operativo estatal que se aprueba y coordina de forma conjunta cada año. EFEverde

 


EFEfuturo, noticias de ciencia y tecnología
.
Si te interesa la actualidad y el periodismo ambiental: EFEverde

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.