Solo un incendio forestal permanecía activo a las 13:30 horas en Galicia, el localizado en el Monte Pindo, en el municipio coruñés de Carnota, que con 1.900 hectáreas calcinadas se ha convertido en el más devastador del verano, mientras que ha podido ser controlado el declarado en el lugar de Vincios, en Gondomar (Pontevedra).
Este fuego, próximo al Monte Galiñeiro, se declaró a la 1:30 y la superficie provisional afectada es de 20 hectáreas, según informa la Consellería de Medio Rural, mientras que las llamas sobre el Monte Pindo están activas desde la tarde noche del miércoles con una amenaza inicial sobre los núcleos de población de Cornido y San Cibrán, por lo que la Xunta decretó a las 23:32 horas de ese día el nivel 1 de alerta que mantiene en la actualidad por precaución.
En su control trabajan efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME), 2 técnicos, 28 agentes forestales, 59 brigadas, 27 motobombas, 13 helicópteros y 8 aviones.
Este incendio se ha convertido en el peor de la época estival en Galicia y en cuanto a la superficie quemada ha superado al declarado el 26 de agosto en Oia, en Pontevedra, donde el fuego arrasó 1.850 hectáreas, de las que 1.491 eran de superficie arbolada.
En Melide (A Coruña), parroquia de Meire, está extinguido otro incendio forestal desde las 4:42 horas, tras empezar ayer a las 15:19. La afectación provisional es de 43 hectáreas de monte raso. Trabajaron en él 5 agentes, 7 brigadas, 5 motobombas, 7 aviones y 6 helicópteros.
En Porto de Son (A Coruña) está controlado desde las 8:41 horas un incendio en la parroquia de Ribasieira, que ha quemado 325 hectáreas, y en la localidad coruñesa de Negreira también está controlado, desde las 8:48, el detectado en la parroquia de Liñaio a mediodía del miércoles, con 667 hectáreas provisionales calcinadas.