Flamencos en la laguna de Fuente de Piedra (Málaga).

Flamencos en la laguna de Fuente de Piedra (Málaga). EFE/Jorge Zapata

NATURALEZA FLAMENCOS

El nacimiento de flamencos en la Laguna de Fuente de Piedra dobla ya la cifra de 2014

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de julio, 2015 Málaga

EFEverde.- La reserva natural Laguna de Fuente de Piedra (Málaga), que acoge la que se considera mayor colonia ibérica reproductora de flamencos, ha servido este año de cuna para el nacimiento de 13.025 crías de esta especie,  lo que supera en 7.525 pollos las cifras del año anterior.

El delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha informado hoy de que la jornada de anillamiento de estas crías será el próximo 8 de agosto, sesenta días después del nacimiento de la última.

Contará con la participación de 425 voluntarios, entre los que destacan científicos, ornitólogos y vecinos de la localidad malagueña de Fuente de Piedra, que colocarán las dos anillas a 600 nuevos ejemplares de flamenco.

Cada pollo se marcará con una anilla de plástico y otra de metal para su identificación; después un grupo de veterinarios medirán el ala y el pico del ejemplar, lo pesará, obtendrá sangre para su sexado y comprobará si el animal tiene alguna enfermedad.

Ruiz Espejo ha explicado que las buenas cifras de este año se deben a las condiciones óptimas del humedal para la reproducción de flamencos tras acumularse por las lluvias 344,4 litros por metro cuadrado y alcanzarse un nivel de agua suficiente (39 centímetros) para crear las islas y establecer sus colonias.

Como novedad, este año se ha cambiado el método de contabilizar los pollos, ya que para las fotografías aéreas que se llevan realizando desde 1986, se han tomado imágenes con drones (la nueva tecnología de aeronave no tripulada).

El delegado territorial de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta, Adolfo Moreno, ha explicado que el 80 por ciento de las aves que hay en el humedal nacieron en él en años anteriores y vuelven para reproducirse; un 16 por ciento vienen de la colonia francesa de Camarga y el resto de otras colonias del Mediterráneo.

Moreno ha destacado que este año hay en la laguna flamencos procedentes de las colonias de cría de Argelia y un ejemplar nacido y anillado en Turquía, primer ave que de esta procedencia ha visitado el humedal de Fuente de Piedra.

El anillado de flamencos mejora el desarrollo socioeconómico del municipio de Fuente de Piedra, donde se encuentra la laguna, al ser una actividad atractiva a nivel ambiental y científico que fomenta el turismo rural en una zona suficientemente valorada a nivel mundial.

Julián del Río, técnico de Biodiversidad de la Junta de Andalucía, ha explicado que el proceso de anillamiento los voluntarios rodean a los pollos en un círculo de captura sin que sufran daño y que termina en forma de embudo para dirigirlos hasta el centro de anillado. EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.