Puente en la desembocadura del Ebro entre Deltebere y Sant Jaume d' Enveja.

Puente en la desembocadura del Ebro entre Deltebere y Sant Jaume d' Enveja. EFE/Josep Luis Sellart

AGUA EBRO

El nuevo plan del Ebro no contempla mejoras en el caudal ambiental, dice PDE

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de agosto, 2015 Tortosa (Tarragona)

EFEverde.- La Plataforma en Defensa del Ebro (PDE) ha alertado de que la propuesta del nuevo plan hidrológico de la cuenca del Ebro, que debe estar vigente entre los años 2015 y 2021, no contempla ningún tipo de mejora en los caudales ambientales para el Delta del Ebro.

Según ha explicado la PDE, el Consejo de la Cuenca del Ebro ha sido convocado para el próximo 3 de septiembre para debatir el nuevo plan, una vez se han resuelto las alegaciones presentadas al texto.

Entre las alegaciones no aceptadas figuran las presentadas desde Cataluña para que se incorporara una nueva propuesta de caudales ecológicos para el tramo final del Ebro, que proponía una horquilla de entre 5.870 y 9.900 hectómetros cúbicos anuales, dependiendo de la pluviometría anual.

Esta propuesta ha sido rechazada y, en cambio, se mantienen los 3.010 hectómetros cúbicos anuales del actual plan de cuenca, unos 3.010 hectómetros que la PDE considera insuficientes para mantener el buen estado ecológico del Delta del Ebro.

Por el contrario, ha afeado el movimiento antitransvasista de las Tierras del Ebro, se mantiene la previsión de aumentar en los próximos años las hectáreas de regadíos en la cuenca en 465.000 nuevas hectáreas y se contemplan 56 embalses.

La portavoz de la Plataforma en Defensa del Ebro, Susana Abella, ha lamentado que la Confederación Hidrográfica del Ebro haya “menospreciado” la propuesta de nuevos caudales para el Delta del Ebro y ha avanzado que pondrán este hecho en conocimiento de la Comisión Europea.

La Plataforma sostiene que el Gobierno incumple normativas europeas no mejorando los caudales ambientales del Delta y por eso afirma que ya están preparando documentación para alertar a Europa de este hecho.

Por eso, Abella ha advertido que con el nuevo plan de cuenca “se pondrán en peligro los fondos de financiación europeos a proyectos hidráulicos”, puesto que la Comisión Europea “quizás no pondrá multas al Gobierno español, pero sí impondrá recortes de financiación” a estos proyectos agrarios.

La PDE, representada en el Consejo de la Cuenca del Ebro, ya ha avanzado que votará en contra del nuevo plan de cuenca y ha reclamado a la Generalitat de Catalunya que también haga lo mismo.

También se ha pedido una reacción de las administraciones locales de las Tierras del Ebro porque se han rechazado las alegaciones firmadas por más de 4.000 personas de las comarcas del Ebro.

“Se han rechazado las alegaciones locales, estas administraciones también deberían estar enfadadas”, ha zanjado Abella. EFEverde

 

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.