El PSOE quiere colocar el medio ambiente en el corazón del partido

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de julio, 2013

El PSOE quiere colocar la sostenibilidad medioambiental “en el corazón mismo” de su partido, porque la izquierda renovada “debe tener las cuestiones ambientales entre sus elementos centrales”.

Así lo ha defendido hoy el líder de los socialistas Alfredo Pérez Rubalcaba al inaugurar la jornada “Diálogos ecología, diálogos economía” en la escuela de verano Jaime Vera, tras celebrar primero una reunión privada con las principales ONG ecologistas.

 

Rubalcaba ha rechazado que se impongan nuevos impuestos verdes para recaudar más ante la caída de ingresos de la fiscalidad habitual y ha considerado que deben servir para evitar el deterioro de medioambiente, una “fuente fantástica” de creación de empleo.

 

El líder del PSOE ha valorado el “capital medioambiental” de España y ha considerado que existe un gran nicho de oportunidades para generar empleo, salir de la crisis y hacerlo de forma más sostenible desde el punto de vista económico, social y ambiental.

 

Teresa Ribera

 

También la que fuera secretaria de Estado de Cambio Climático con el Gobierno socialista Teresa Ribera, ha defendido que la agenda ambiental es esencialmente política, está vinculada a la igualdad de oportunidades, a la disminución de la pobreza y que así debe entenderlo el PSOE.

Y de la misma manera, ha añadido Ribera, que los partidos y las instituciones no toleran comportamientos sexistas o ilícitos, tampoco podemos tolerar manifestaciones o comportamientos de “analfabeto ambiental”.

 

Abengoa

Finalmente el secretario de sostenibilidad de Abengoa, Fernando Martínez Salcedo, ha defendido en esta jornadas que la sostenibilidad es parte de los vectores para gestionar la crisis y poner rumbo un nuevo modelo económico, además de un instrumento de eficiencia que da valor en la sociedad.

El directivo de Abengoa ha criticado que el actual modelo energético de España, que ha desincentivado las renovables, camina “en dirección contraria al resto del mundo y es inviable a largo plazo”.EFEverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.