ABANDONO ANIMALES

El Refugio promueve en Madrid el ‘sacrificio cero’ de animales abandonados

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de junio, 2014

La protectora El Refugio ha iniciado hoy una campaña de recogida de firmas con la que pretende conseguir 50.000 apoyos para imponer la política de ‘sacrificio cero’ en la Comunidad de Madrid y evitar la “muerte por ley” de miles de animales abandonados en la región.

Los voluntarios de El Refugio, encabezados por su presidente, Nacho Paunero, han desplegado una pancarta de 4 metros con el lema “#sacrificiozero.org” frente a la sede del gobierno regional y han iniciado la recogida de firmas para apoyar la Iniciativa Legislativa Popular presentada el pasado abril en la Asamblea de Madrid para cambiar la vigente ley de protección animal.

Según datos oficiales de la propia Comunidad de Madrid y hechos públicos hoy en nota de prensa por la protectora El Refugio, miles de perros y gatos abandonados recogidos por perreras, empresas y protectoras subvencionadas son sacrificados cada año en la región.

En concreto, desde el año 2004 se han sacrificado 26.000 perros previamente recogidos de las calles por empresas que, según Nacho Paunero, “hacen un buen negocio amparadas por una ley que permite sacrificar a estos animales diez días después de su recogida”.

En su opinión, “es inaceptable que los gobernantes presuman de destinar grandes partidas provenientes de nuestros impuestos a proteger a los animales abandonados, cuando en realidad gran parte de esos fondos se usan para sacrificar a miles de ellos cada año”.

Los animales sacrificados, ni siquiera eran incineradosSegún un estudio encargado por El Refugio, el 57 % de los hogares madrileños cuenta entre sus miembros con un perro o un gato. Por tanto, “si nuestros gobernantes se oponen al ‘sacrificio cero’ estarán dando espalda a la voluntad de la mayoría de los ciudadanos, que aman a los animales y desean proteger sus derechos”.

El Refugio recuerda que la política de ‘sacrificio cero’ es ya una realidad en Cataluña, única comunidad donde, a iniciativa del gobierno de la Generalitat, se cambió la ley de protección animal en la pasada legislatura.

En declaraciones a Efe, Nacho Paunero ha mostrado su total convencimiento de que la iniciativa triunfe en Madrid, donde él mismo ha mantenido reuniones con todos los grupos de la Asamblea y ha conseguido el respaldo de PSOE, Izquierda Unida y UPyD, mientras que el Partido Popular ha expresado reticencias.

“No sería comprensible que la iniciativa finalmente no saliera adelante”, ha opinado Nacho Paunero, quien considera un atraso el sacrificio de animales abandonados que tendrían su sitio en familias madrileñas y que podrían ser acogidos en las protectoras que existen en la comunidad. EFE

cyg

Secciones : Animales Biodiversidad
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.