.Fachada del Tribunal Constitucional (TC) . EFE Juan Carlos Hidalgo

Fachada del Constitucional. EFE Juan Carlos Hidalgo

PROSPECCIONES PETROLÍFERA

El TC suspende la consulta canaria sobre las prospecciones

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de noviembre, 2014 Madrid

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido hoy por unanimidad la consulta que había sido convocada para el próximo día 23 por el Gobierno de Canarias sobre prospecciones petrolíferas al admitir a trámite el recurso del Ejecutivo central que considera que invade competencias del Estado.

El pasado 24 de octubre el Gobierno de España decidió recurrir al TC la consulta convocada por Canarias en relación con las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas al archipiélago, y a la vista de ello el propio Ejecutivo regional decidió posponer los procedimientos relacionados con la misma a la espera de la resolución del Tribunal Constitucional.

La suspensión es provisional y no supone pronunciamiento alguno sobre el fondo del asunto que ha de resolver el tribunal, que deberá decidir próximamente si prolonga esa suspensión temporal antes de que pase un plazo de cinco meses o, en su caso, la levanta.

Paulino Rivero (c) en su visita al barco de Greenpeace.
PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA), 29/10/2014.- El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero (c), posa junto a la alcaldesa de Oliva, Rosa Claundina Morales (d); y el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera (i); el responsable de campañas de Greenpeace, Julio Barea (2d); y otra integrante de esta organización, durante la visita que ha realizado hoy al barco de Greenpeace “Arctic Sunrise”, que se encuentra en el archipiélago esta semana en su campaña contra las prospecciones petrolíferas. EFE/Carlos De Sáa

En sendas providencias, el TC admite a trámite los recursos del Ejecutivo central contra los decretos del presidente del Gobierno de Canarias por el que se convoca la consulta mediante pregunta directa en el ámbito de este territorio autonómico y contra varios preceptos del que regula el reglamento canario de consultas a la ciudadanía en asuntos de interés general de competencia de la comunidad.

El TC da traslado en ambos casos de la demanda del Gobierno de España al Ejecutivo de Canarias para que en el plazo de veinte días aporte cuantos documentos y alegaciones considere convenientes y suspende todo lo recurrido por el Gobierno central en relación con ambos decretos mientras resuelve los recursos.

El Consejo de Ministros decidió recurrir la consulta al considerar que se trata de un referéndum, cuando la potestad de regulación y autorización de referendos corresponde exclusivamente al Estado.

Asimismo, el Ejecutivo central sostiene que el asunto sobre el que se pretende consultar a los canarios -la política energética- también es una competencia exclusiva del Estado.

Sin embargo, el Gobierno canario considera que tanto el marco normativo de la consulta como la pregunta directa que se formula a la ciudadanía “son plenamente constitucionales”.

Para el Ejecutivo regional, la consulta no supone un “referéndum encubierto” porque no se llama al cuerpo electoral ni al censo ni se gestiona por la administración electoral.

El Gobierno de Paulino Rivero opina que la pregunta que pretendía formular a los canarios -“¿Cree usted que Canarias debe cambiar su modelo medioambiental y turístico por las prospecciones de gas o petróleo?”-, tampoco tiene visos de inconstitucionalidad porque alude directamente a las prospecciones autorizadas por el Estado.

Al día siguiente de que el Gobierno de España decidiera recurrir la consulta al TC el Ejecutivo canario anunció que buscaría “otras opciones de expresión amparadas en la Ley de Participación Ciudadana” si finalmente el Tribunal Constitucional se pronuncia en contra de la consulta sobre las prospecciones petrolíferas. EFE

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.