Recurso de archivo

GEOLOGIA VOLCANES

El volcán Cotopaxi sigue lanzando ceniza, que llega a 2.400 metros de altura

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de febrero, 2023 Quito

Quito, 27 feb (EFE).- La nube de ceniza y gases que expulsa actualmente el volcán Cotopaxi, situado a unos 45 kilómetros al sur de Quito, ha llegado a alcanzar en las últimas horas los 2.400 metros de altura sobre el nivel del cráter, según los informes del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

Esta columna ha superado los dos kilómetros de altura durante el domingo y este lunes las emisiones se mantienen con alturas variables de entre 800 y 1.500 metros de altitud sobre el cráter que se encuentra a 5.897 metros sobre el nivel del mar.

La nube se desplaza en dirección este y sureste, en función de los vientos, sin que de momento se registre caída de partículas en zonas aledañas al macizo.

El actual proceso eruptivo del Cotopaxi, el segundo pico más alto de Ecuador, comenzó en octubre de 2022 y se mantiene con emisiones intermitentes de ceniza, vapor y gases asociados en ocasiones a tremores, señales sísmicas procedentes del interior del volcán.

En varias ocasiones durante el actual proceso eruptivo se ha llegado a registrar una leve caída de ceniza en zonas del sur de Quito, arrastrada por el viento.

El Cotopaxi es uno de los tres volcanes que actualmente están en erupción en Ecuador junto a El Reventador, ubicado a 60 kilómetros al este de Quito, y el Sangay, que se encuentra en las estribaciones orientales de la cordillera andina, en la sureña provincia amazónica de Morona Santiago.

En los últimas semanas se han realizado simulacros tanto en Quito como en localidades cercanas de Latacunga, capital de la vecina provincia de Cotopaxi, ante una eventual y repentina explosión que provocase el descenso de grandes lahares. EFE
fgg/icn

Sigue a EFEverde en Twitter

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.