México, 14 jul (EFE).- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) de México emitió alerta amarilla para los estados de Nayarit, Colima y Jalisco por el paso del huracán Dolores, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, el cual se pronostica alcance del nivel 2 esta noche o la madrugada del miércoles.
El Sinaproc activó la alerta amarilla, que corresponde al segundo nivel más elevado después de la roja, debido que el meteoro se encuentra en fase de acercamiento a Nayarit y las islas Marías, Marietas, San Benedicto y Socorro, y en fase de alejamiento de Colima y Jalisco.
El organismo también activó la alerta verde en fase de acercamiento a Sinaloa y el sur de Baja California Sur, y de alejamiento de Guerrero y Michoacán, así como la alerta azul en fase de acercamiento al norte y centro de Baja California Sur, y de alejamiento de Oaxaca.
En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó en su más reciente reporte que Dolores se localizaba a las 19.15 hora local (00.15 GMT del miércoles) aproximadamente a 415 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 475 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima.
El fenómeno avanzaba a 11 kilómetros por hora con rumbo oeste-noroeste y registraba vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de hasta 160.
En su pronóstico, el SMN indicó que a la 01.00 hora local del miércoles (06.00 GMT), el huracán alcanzará la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, de cinco niveles, y se ubicará a 440 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, y a las 13.00 hora local (18.00 GMT) se ubicará a 430 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El reporte pronostica potencial de lluvias muy fuertes en la mayor parte de Colima y en la costa y sur de Jalisco; fuertes en Sinaloa, Nayarit y Michoacán, y precipitaciones de menor intensidad en Baja California Sur.
También se esperan lluvias intensas en el Archipiélago de Revillagigedo y de fuertes a muy fuertes en las Islas Marías.
El avance de Dolores provocará vientos sostenidos de 35 a 50 kilómetros por hora y con rachas de 60 en Jalisco y Colima y oleaje elevado de dos a cuatro metros en las costas de Michoacán, Colima, Nayarit, Sinaloa y Jalisco.
El SMN recomendó a la población en general “extremar precauciones” en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, y atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
También aconsejó a la navegación marítima, así como a quienes desarrollan actividades turísticas, recreativas y acuáticas, estar atentos a las indicaciones de las autoridades debido a las fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado y marea de tormenta.
Antes de Dolores se formaron en el Océano Pacífico los huracanes Andrés, Blanca y Carlos. EFE
jmrg/msc/arm