Recurso de archivo EFEverde

LOBOS

Emlobados reúne en Sierra Madrona a grandes especialistas en el lobo ibérico

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de septiembre, 2015 Ciudad Real

Ciudad Real, 21 sep (EFEverde).- La localidad ciudadrealeña de Solana del Pino, ubicada en pleno corazón de Sierra Madrona, acogerá los próximos días 26 y 27 de septiembre una nueva cita de “Emlobados con Solana del Pino”, un evento en el que se darán cita grandes especialistas en el lobo ibérico (Canis lupus signatus).

La Asociación para el Desarrollo y Promoción del Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Desprovama) y el Ayuntamiento de Solana del Pino han organizado un amplio programa de actividades durante estos días, con el fin de poner en valor la importancia de que el lobo ibérico puede tener futuro y sostenibilidad en este enclave rural, considerado un paraíso de biodiversidad para la naturaleza.

Tras el éxito obtenido en años anteriores, en los que se superaron todas las expectativas, los organizadores vuelven a proponer apostar por la conservación de la calidad ambiental de este entorno, que consideran ” garantía de futuro y sostenibilidad”.

Consideran que el lobo “representa el máximo nivel, al completar la amplia serie de especies emblemáticas que habitan el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona”, un espacio reconocido por la Unión Europea e incluido en la Red Natura 2000.

“Emlobados con Solana del Pino” reúne este año a un elenco sobresaliente de ponentes que, según los organizadores, “hace muy especial la presente edición”.

La jornada contará con la participación de Leticia Gutiérrez Rodríguez, licenciada en Ciencias Ambientales y Máster en Recursos Naturales y Sostenibilidad por la Universidad de Córdoba, que disertará sobre la compatibilidad del lobo ibérico en Sierra Morena.

“El lobo sahariano, del mito a la presencia real” es el título de la conferencia que impartirá el doctor en Geografía por la Universidad de Sevilla, Rafael Hernández Mancha, mientras que Francisco Martín, presidente de la Sociedad Ibérica para el Estudio y Conservación de los Ecosistemas y miembro de Iberus Medioambiente, hablará sobre las especies emblemáticas, ligadas al desarrollo rural y la conservación de la naturaleza”.

“La alianza del hombre de Altamira y el lobo” es el título elegido por el periodista ambiental Benigno Varillas, para su conferencia, mientras que los naturalistas Jose A. Blas de la Fuente y Jorge Martínez Chacón disertarán sobre la aplicación del fototrampeo al seguimiento del lobo en el Sistema Central.

Por su parte, Fernando Gámez, de la empresa Servicio de Rastreo Forestal “Serafo”, impartirá un taller práctico sobre las huellas, rastros y señales del lobo ibérico.

Las jornadas también dejarán hueco a las presentación de dos libros, el titulado “Beatriz y la loba”, de la escritora Concepción López Llamas, y el escrito por Jorge Escudero y Luis Alonso de Armiño con el título “Lobo y Trashumancia”.

Los organizadores también harán entrega durante esta edición del Premio Lobo Ibérico 2015, que en esta ocasión ha recaído en la Asociación Lobo Marley, “por su lucha y compromiso por la conservación del lobo ibérico en la península ibérica”.

En el marco del evento también tendrá lugar la II Feria del Mastín Ganadero, donde se podrá ver una exposición de perros y utensilios relacionados con la ganadería extensiva, que junto con una exposición fotográfica, una salida de campo y varios talleres sobre dibujo de naturaleza y fototrampeo, completan la programación del evento. EFEverde

1010494

abc/mmc/lc

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.