La empresa social española AUARA, que destina el cien por cien de sus dividendos a llevar agua potable a lugares que carecen de ella, ha generado cerca de 38,5 millones de litros de este recurso en 2020 a través de la construcción de pozos o la instalación de tanques de recogida de lluvia en comunidades en situación de pobreza de 17 países.
Esta cifra supone “haber triplicado el volumen de agua generado en 2019” porque la compañía ha conseguido proporcionar un total de “más de 72,4 millones de litros de agua desde su nacimiento en 2016”, según un comunicado de AUARA.
En la actualidad, la empresa dispone de “94 proyectos o infraestructuras activas, que cada día abastecen de agua o saneamiento a sus poblaciones”.
La compañía ha indicado que 24 de las 94 iniciativas se han puesto en marcha durante el pasado año “gracias a la colaboración de sus socios en el terreno como la Fundación Kirira, la Fundación Esperanza y Alegría o las ONG Sauce o Alboan”, entre otros.
El director general y cofundador de AUARA, Antonio Espinosa de los Monteros, ha asegurado que “sólo en 2020 hemos conseguido ahorrar a las mujeres y niñas de esas comunidades, que son quienes normalmente van a buscar agua para abastecer a sus familias, más de 1,1 millones de horas que han podido dedicar a ir a la escuela o a realizar otras tareas productivas”.
De esta forma, “estamos contribuyendo a que no se perpetúen las condiciones de desigualdad en estas comunidades y a mejorar sus expectativas de futuro”, ha añadido Espinosa de los Monteros.
Agua para hospitales españoles
Además, tras el decreto del estado de alarma y el confinamiento domiciliario decretado en España, cuando los centros hospitalarios y asistenciales de todo el país “vivían su situación más crítica desde el punto de vista sanitario”, la empresa decidió “poner todos sus recursos al servicio de la sociedad española” mediante la iniciativa #AguaParaHospitalesCOVID19.
[box type=”shadow” ]Así, durante cinco semanas, la empresa social donó “más de 1 millón de litros de agua embotellada” a personal sanitario y pacientes de coronavirus de 104 puntos entre hospitales, residencias de mayores, hoteles medicalizados y centros asistenciales de todo el territorio nacional.[/box]
Para ello, empleó “sus propios recursos” y, a través de una campaña de ‘crowdfunding’, recibió el apoyo de “3.000 particulares y 25 empresas, que aportaron a la causa un total de 230.000 euros”.
Impacto ambiental
Respecto a su impacto ambiental, el comunicado indica que “AUARA ha sido la primera empresa en Europa y es la única compañía española de bebidas que fabrica la totalidad de sus botellas con plástico rPET 100 % reciclado”.
[box type=”shadow” ]Durante 2020, esto se tradujo en la reutilización de “más de 64.300 kilogramos de plástico, equivalentes a cerca de 2,9 millones de botellas recicladas”, lo que supuso “dejar de utilizar más de 107.200 litros de petróleo y evitar las emisiones de 82.000 kilogramos de dióxido de carbono a la atmósfera”.[/box]
Al sumar estas cifras al acumulado desde su nacimiento, la empresa social “ha dado una segunda vida a 309.200 kilogramos de plástico, equivalentes a 13,7 millones de botellas, y ha ahorrado 515.500 litros de petróleo y 393.700 kilogramos de dióxido de carbono”. EFEverde