paneles solares

Foto de archivo de paneles solares. EFE/Arturo Wong

INFORME ENERGÍA

Las empresas “no están listas para el nuevo panorama energético”

Publicado por: Redacción EFEverde 30 de enero, 2018 Madrid

Las empresas no sólo “no están preparadas para el nuevo panorama energético” sino que “no están dando los pasos necesarios para integrar y avanzar en energía y sostenibilidad”; sin embargo, la mayoría creen estar listas para “un futuro descentralizado, descarbonizado y digitalizado”.

Así lo advierte un informe de la organización Schneider Electric elaborado a partir de una encuesta a 236 compañías internacionales que demuestra que “la realidad no coincide con la percepción” de estas organizaciones acerca de su capacidad para competir en el actual mercado de las energías.

El documento evidencia “importantes áreas de mejora” en la gestión de los datos así como en la ejecución de los programas de energía y sostenibilidad.

“Falsa sensación de seguridad”

Para Schneider Electric, esta “falsa sensación de seguridad” se debe a que la mayoría de las empresas encara de una manera “bastante tradicional” la gestión de la energía y la acción climática.

La “falta de innovación” detectada por los autores del estudio se complica por la “poca coordinación” entre los departamentos implicados, lo que sucede en el 61 % de los encuestados.

Otro factor importante es la “ineficiencia” a la hora de recopilar e intercambiar datos, puesto que el 45 % de las empresas coinciden en que éstos están “muy descentralizados” y se gestionan a nivel local o regional.

Reducción de carbono

Entre las conclusiones, el informe destaca que el 81 % de las empresas ha asegurado haber realizado mejoras de eficiencia o planea hacerlo, si bien sólo el 30 % está considerando crear nuevas oportunidades de energía como las microrredes o aplicar estrategias de ‘demand response’ -gestión activa de la demanda-.

Además, el 85 % de las organizaciones consultadas asegura que tomará medidas “en los tres próximos años” para que sus planes de reducción de carbono sean “competitivos” y estén “alineados con los de los líderes de la industria”.

Sin embargo, los proyectos que se han iniciado o se están desarrollando se inclinan “fuertemente” hacia las energías renovables y la conservación de energía, agua y residuos, mientras que “pocas organizaciones” están desarrollando estrategias y tecnologías más avanzadas para gestionar la energía y las emisiones. Efeverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.