Imagen de archivo de un trabajador de una empresa de mudanzas refrescándose para combatir el calor. EFE/Biel Aliño

Imagen de archivo de un trabajador de una empresa de mudanzas refrescándose para combatir el calor. EFE/Biel Aliño

TRABAJO CALOR

Las empresas deberán parar algunas actividades ante las alertas de calor

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de mayo, 2023 Madrid

Madrid.- El Gobierno ha aprobado una serie de medidas para proteger a los trabajadores ante olas de calor y que incluyen la prohibición de desarrollar determinadas tareas en algunas horas cuando haya alerta naranja o alerta roja por altas temperaturas emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La medida forma parte del real decreto ley aprobado este jueves para hacer frente a los efectos del cambio climático y establece la obligación concreta de prever medidas adecuadas para la protección de las personas trabajadoras ante temperaturas extremas.

Según ha explicado tras la reunión del Consejo de Ministros el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se hacen “más estrictas las condiciones” en esta materia con la prohibición de determinadas tareas en esas circunstancias de calor extremo cuando haya riesgo para la salud.

Todas las medidas, explican desde el Ministerio de Trabajo, se sustentarán en una evaluación de riesgos laborales que tendrá en cuenta tanto las características de la tarea como las individuales y en el caso de esas alertas obligarán a adaptar las condiciones de trabajo, incluida esa reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada prevista.

Durante el verano de 2022 la media de las temperaturas registradas entre el 1 de junio y el 31 de agosto fue la más alta desde el comienzo de la serie histórica.

En esos meses se produjo un incremento de más de 4.800 muertes atribuibles a la temperatura en toda España.

La disposición de las nuevas medidas se enmarca en el desarrollo la reciente Estrategia Española de Seguridad y Salud 2023-2027 y en los Objetivos de Desarrollo sostenible de la Agenda 2030, relacionados con los efectos de la crisis climática. EFEverde

Sigue a EFEverde en Twitter

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.