Red Natura 2000

RED NATURA

Equo denuncia la escasa implementación de planes de conservación de Red Natura

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de mayo, 2016 Madrid

EFEverde.- Equo ha denunciado hoy el “escaso grado de implantación real” de muchos planes de conservación de la Red Natura 2000, así como la “ausencia de financiación” por parte de las Administraciones que deben ponerlos en marcha.

En el Día Europeo de la Red Natura 2000, la formación política ha pedido que estos espacios protegidos se conviertan en una fuente de empleo verde y sostenible, ya que considera que la biodiversidad de España ofrece “múltiples oportunidades de desarrollo económico y social”.
“Es necesario que desde las propias instituciones se deje de vender que el dinero destinado a la conservación es un gasto, sino una fuente de riqueza y empleo”, ha señalado Juantxo López de Uralde, portavoz de EQUO.
Además, ha criticado que Galicia, Andalucía, Cantabria, Madrid, Castilla y León, Murcia y Asturias incumplan las directivas europeas de protección de la naturaleza.
La Red europea Natura 2000, el mayor conjunto de espacios protegidos del mundo, cumple hoy 24 años desde su fundación el 21 de mayo de 1992, con la firma de la Directiva de Hábitats, complementaria de la Directiva de Aves de 1979.
Es el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea (UE) y como tal su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los tipos de hábitats en los países miembros de la Unión Europea. EFEverde

Secciones : Activa-Red Natura Life
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.