Las advertencias del Ejecutivo a España y otros ocho Estados miembros de la Unión Europea (UE) sobre contaminación del aire se traducirán en acciones legales si no toman acciones “sin retraso”, según comentó el comisario europeo de Medio Ambiente, Karmenu Vella.
Lo único que puede evitar que el caso acabe en los tribunales es “que las medidas que pongan sobre la mesa y las acciones que tomen en sus países sean suficientes para alcanzar los objetivos sin ningún retraso”, señaló Vella.
Calidad del aire
El comisario compareció en rueda de prensa tras reunirse con representantes de los nueve países señalados (Alemania, República checa, España, Francia, Italia, Hungría Rumanía, Eslovaquia y Reino Unido) por exceder los límites de contaminación del aire por partículas finas (PM10) y por dióxido de carbono (NO2).
“Ante estos duraderos fracasos para tomar acciones serias y ante la perspectiva de que los procesos legales en curso continuarán, llamo a todos los Estados miembros a abordar este problema que pone en riesgo la vida con la urgencia que requiere”.
Vella, que no se refirió a las circunstancias particulares de cada uno de esos nueve países a los que Bruselas advirtió formalmente en febrero del pasado año, indicó que “el sentido de la urgencia no siembre es evidente entre los Estados miembros”.
Y subrayó que “no hay nuevas fechas límites” en lo relativo al proceso legal en marcha si bien la Comisión continúa dialogando con los países afectados sobre un problema que hace que cada año mueran prematuramente en la Unión Europea 400.000 personas por enfermedades relacionadas con la contaminación del aire.
“Ha habido algunas sugerencias positivas pero tengo que decir que, a primera vista, no son suficientes para cambiar la fotografía global. Sin nuevas y efectivas medidas, en muchos casos, los estándares de calidad del aire seguirán superándose los meses y años mucho más allá de 2020”, dijo el comisario, quien emplazó a los países a presentar sus nuevas propuestas “como muy tarde el próximo lunes”.
Problemas de contaminación en Madrid y Barcelona
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), Isabel García Tejerina, ha achacado hoy a los ayuntamientos de Madrid y Barcelona los “problemas puntuales” de contaminación atmosférica que tiene España y por los que podría recibir sanciones de la Unión Europea.
Así lo ha subrayado la ministra tanto en su comparecencia en la Comisión de Cambio Climático del Congreso como en declaraciones posteriores a la prensa al ser preguntada sobre la reunión que la Comisión Europea ha celebrado esta mañana en Bruselas con los nueve Estados miembros más infractores en calidad del aire, entre ellos España.

“La calidad del aire en España ha mejorado sensiblemente, y a diferencia de países como Francia, que tiene 19 infracciones, o Alemania, que tiene 29, España ha pasado de tener ocho en 2010 a cinco en la actualidad, y de ellas 2 se deben a mediciones incorrectas en Avilés, y otra a un problema puntual con una planta de biomasa en Villanueva del Arzobispo (Jaén)”.
García Tejerina ha subrayado que “los focos de incumplimiento” en España “son Madrid y Barcelona”, donde sus ayuntamientos deben hacer más “esfuerzos”, en tanto que “es su competencia”.
La ministra ha espetado al diputado de Equo/Podemos Juan López de Uralde que “está en manos de sus partidos y confluencias arreglar el problema” de la calidad del aire en las dos citadas ciudades, y le ha pedido “que se lo tomen en serio”.
López de Uralde le ha insistido, por su parte, en que “el problema de calidad del aire es generalizado y afecta al 94 % de los españoles”, y ha recriminado a la ministra “que niegue trate de minimizar la importancia de este problema ambiental y de salud pública”.
García Tejerina ha dicho, sin embargo, que el Gobierno “apoyará a los ayuntamientos a que cumplan sus competencias” con iniciativas como el Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera (“Aire II”), aprobado el pasado diciembre, con inversiones que rondarán los 276 millones de euros para reducir la contaminación del aire. Efeverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.