especies silvestres

Imagen de archivo una martucha. EFE/ Jeffrey Arguedas

TRÁFICO ESPECIES

España refuerza las medidas en lucha contra el tráfico de especies silvestres

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de julio, 2020 Madrid

España está reforzando las medidas para frenar la demanda de especies silvestres, a través de un mejor control de fronteras para evitar la importación ilegal de hasta 1.700 especies que, además de tener características de exóticas invasoras, podrían transmitir diversas enfermedades.

Así lo ha anunciado hoy el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en un comunicado con motivo de la emisión de la cuarta edición de la serie de #Biodirectos, a través de la Fundación Biodiversidad.

Los #Biodirectos conforman un ciclo de encuentros online retransmitidos en directo y de forma simultánea en los diferentes canales de sus redes sociales.

Enfermedades zoonóticas

El programa ha abordado este jueves el problema del tráfico de vida silvestre, “una de las principales vías de transmisión de enfermedades zoonóticasy cuyo tráfico ilegal genera “unos 23.000 millones de dólares al año”, lo que lo sitúa como el cuarto negocio ilegal más rentable del mundo, detrás del tráfico de drogas, las falsificaciones y la trata de personas.

En este último encuentro virtual han participado el jefe del Área de Acciones de Conservación de la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del Miteco, Luis Mariano González, el coordinador de conservación de WWF España, Luis Suárez, y el teniente coronel jefe de Operaciones del Seprona de la Guardia Civil, Jesús Gálvez.

Equilibrio de ecosistemas

Los ponentes han insistido en la necesidad de mantener el equilibrio de los ecosistemas para evitar el riesgo de propagación de patógenos y han recordado que cada año se trafica con un millón y medio de aves vivas, además de 440.000 toneladas de plantas medicinales.

La destrucción de ecosistemas naturales “se convierte también en un problema de salud” debido a que se producen “saltos entre especies” por parte de los patógenos que “acaban afectando al ser humano”, según estos expertos.

Conservación de biodiversidad

Respecto al refuerzo de los mecanismos de control, han exigido que “se aplique la ley de conservación de biodiversidad” y han confirmado que España desarrolla un listado positivo de animales de compañía, especies inocuas para la salud y con condiciones de bienestar animal.

En este sentido, el Miteco puso en marcha en 2018 el Plan de Acción Español contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional de Especies SilvestresPlan Tifies para “atacar sus causas en origen“, lo que convirtió a España en el primer país europeo en trasladar el Plan de Acción de la Unión Europea contra el tráfico de especies silvestres de 2016 a un contexto nacional.EFEverde

[divider]
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.