Imagen de archivo de un grupo de gaviotas. EFE/ Erdem Sahin

CSIC GAVIOTAS

Un estudio afirma que las gaviotas son importantes vectores de malas hierbas

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de marzo, 2021 Sevilla Fuente: CSIC

Un estudio de la Estación Biológica de Doñana, dependiente del CSIC, ha determinado que las gaviotas actúan como “importantes vectores” para la dispersión de las malas hierbas.

Según ha comunicado la entidad en una nota, un informe publicado por la ‘British Ecological Society’ señala que las gaviotas, aves acuáticas, movilizan más de 10.000 semillas al día por los arrozales de Doñana.

Alrededor del 92 % de éstas se dispersan entre diferentes tablas de arroz, de las cuales la mayoría son trasladadas por distancias de entre 0,5 y 40 kilómetros; mientras que el resto se distribuye en distancias de hasta 150 kilómetros.

Esto contravendría la idea actual instalada en la comunidad científica, la cual consideraba a las aves frugívoras, las que comen frutos carnosos, como las principales aves transportadoras de semillas de malas hierbas.

Según el CSIC, “hasta ahora no se pensaba que estas malas hierbas se podrían dispersar a distancias que superaban los 100 metros, excepto cuando eran trasladadas por humanos o su maquinaria”.

“Esta investigación abre las puertas a otros estudios, por ejemplo, sobre cómo las aves podrían estar contribuyendo a la expansión de poblaciones de plantas resistentes a herbicidas, por ejemplo”, ha concluido al respecto Víctor Martín Vélez, doctor de la Estación Biológica de Doñana. EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.