El VIII octavo encuentro de la Red Internacional de Escritores por la Tierra, celebrado en formato semipresencial el 18 de septiembre y en el que se ha rendido homenaje postumo al escritor nicaragüense Ernesto Cardenal y al religioso y escritor español Pere Casaldàliga, fue seguido por numerosas personas comprometidas con la defensa de los derechos socioambientales a través de la palabra.
“La palabra y la cultura son las grandes herramientas de concienciación, de cambio, de reivindicación con las que luchamos por la Tierra”, decía Ángel Juárez, presidente de la Red Internacional de Escritores por la Tierra, durante sus palabras de apertura. También aprovechó para reclamar, una vez más, un tribunal de medio ambiente, para garantizar los derechos de la tierra. Este fue un leitmotiv que se repitió a lo largo de la jornada.
El encuentro se retransmitió on line, debido a la situación sanitaria provocada por la pandemia, y fue un gran éxito de participantes con una alta calidad en las ponencias y un alto seguimiento, ha destacado el poeta y presidente de la RIET y de la ONG Mare Terra Mediterránea, Ángel Juárez.
Como bien decía el título de la jornada, “Cultura y ambiente en tiempos de pandemia”, se reflexionó sobre la importancia de la poesía y las palabras en estos tiempos tan duras, y sobre las amenazas al medio ambiente a causa de prácticas extractivistas.
La jornada completa se puede revivir aquí:
El encuentro había despertado mucha expectación al ser el primer encuentro tras la pandemia, porque “las circunstancias no son las mismas” que en anteriores ediciones”, ha destacado Juárez.
[box type=”shadow” ]La RIET se constituyó en el año 2007 en Granada (Nicaragua), en un encuentro organizado con el objetivo de hacer presión para la conservación de Solentiname, un archipiélago nicaragüense de 36 islas con mucha biodiversidad que estaba siendo degradado[/box]Homenaje a Ernesto Cardenal, Claribel Alegría, Mayra Jiménez y Pere Casaldàliga
La jornada arrancó con un homenaje póstumo a poetas activistas y miembros de la RIET fallecidos. Después de un bonito vídeo se recordó las trayectorias y poesías de Mayra Jiménez (Costa Rica), Claribel Alegría (Nicaragua),
Ernesto Cardenal (Nicaragua), y Pere Casaldàliga (España – Brasil).
En el homenaje participaron Juan Carlos Ruíz, Marisol Briones, Ángel Juárez, y Aarón García Peña, todos ellos miembros de la RIET
Posteriormente, uno de los temas que abordó el impacto ambiental de la minería a cielo abierto, en el marco de un debate con Joaquín Araújo (España), Luís Diego Marín (Costa Rica), Sandra Uraina (México) y Adalberto Padilla (Honduras).
Debe estar conectado para enviar un comentario.