Decenas de personas reciben a tripulantes y científicos que participaron en la primera expedición de Colombia a la Antártida.EFE/Ricardo Maldonado

Tripulantes y científicos de la primera expedición de Colombia a la Antártida.EFE/Ricardo Maldonado

EXPEDICIÓN ANTÁRTIDA

Regresa a Colombia la primera expedición del país a la Antártida

Publicado por: Redacción EFEverde 25 de marzo, 2015 Colombia

EFEverde.- El buque ARC 20 de Julio de la Armada colombiana regresó hoy al puerto caribeño de Cartagena después de una travesía de 94 días que llevó a la Antártida la primera expedición científica del país.

El ARC 20 de Julio y sus tripulantes fueron recibidos con una ceremonia militar en el muelle turístico de Cartagena, de donde había partido el pasado 16 de diciembre.

El navío, que es un patrullero de guerra para operaciones de interdicción marítima, cruzó el Canal de Panamá y navegó 14.560 millas hasta el estrecho de Gerlache, en la Península Antártica, con una tripulación de cien personas entre científicos y tripulantes.

“Colombia pudo proyectar su poder nacional en beneficio de la humanidad”, explicó el comandante del ARC 20 de Julio, el capitán de fragata Camilo Segovia.

Esta primera expedición tuvo como objetivo la realización de investigaciones relacionadas con el cambio climático, la dinámica de las corrientes marinas, el impacto del clima antártico en Colombia y el desarrollo de labores de cartografía náutica, entre otras actividades.

El capitán Segovia manifestó que “una de las investigaciones más importantes era la correlación entre los cambios climatológicos que ocurrían en la Antártida con el fenómeno de El Niño y su impacto en la biodiversidad”.

El oficial agregó que la idea de Colombia “es tener en un máximo de diez años una estación antártica permanente” en el continente blanco para realizar expediciones en el verano polar del hemisferio sur.

Colombia en el Tratado Antártico 

Con esta primera expedición antártica el Gobierno de Colombia pretende allanar el camino para llegar a ser miembro consultivo, es decir con voz y voto, del Tratado Antártico que será revisado en 2048 y del que actualmente el país es miembro adherente.

El ARC 20 de Julio permanecerá abierto al público que desee conocer sobre la expedición durante una semana en el muelle de La Bodeguita, de Cartagena, según la Armada.

Después de que le sean retirados los equipamientos científicos el buque regresará a ejercer soberanía en el archipiélago de San Andrés y Providencia, en el mar Caribe, cuyas aguas patrulla habitualmente. EFEverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.