Ejemplares de EEI de los arrozales en Salvaterra de Magos (Portugal). EFE/ J.J.Guillen

CIENCIA MUJER

Expertas en especies invasoras de LifeInvasaqua celebrarán en MNCN día de Mujer en la Ciencia

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de febrero, 2020 Madrid Fuente: Life Invasaqua | Museo Nacional de Ciencias Naturales

Expertas en especies invasoras celebrarán el día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia sensibilizando a la sociedad contra este grupo de flora y fauna perjudicial para los ecosistemas ajenos desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid (MNCN).

Anabel Perdices y Belén M. Olmedo participarán en una jornada especial mañana martes 11 de febrero, en la que tendrán oportunidad de explicar el proyecto europeo LIFE Invasaqua, a través de la exposición titulada: ‘¡Cuidado! Invasoras acuáticas’.

La iniciativa en la que participarán Perdices y Olmedo está coordinada por la Universidad de Murcia dentro de su labor de sensibilización y formación sobre Especies Exóticas Invasoras (EEI), con el programa Invasaqua que se centra en la presencia de estas especies en ecosistemas de agua dulce y estuarinos.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]La exposición ‘¡Cuidado! Invasoras Acuáticas’, que podrá visitarse hasta el domingo 29 de marzo, detalla, gracias a 25 paneles informativos, los daños que provocan en el medio natural. [/box]

Estos paneles recogen los rasgos significativos de cada especie invasora, su grado de amenaza sobre la fauna y/o flora autóctonas y el impacto económico, social y sanitario derivado de su expansión.

También mañana martes y bajo el lema ‘Yo recojo el testigo’, el mismo museo acogerá otro acto en el que un grupo de científicas actuales recordará el trabajo de pioneras en su sector, mujeres casi desconocidas para el gran público, con objeto de demostrar lo “fundamental” del papel de la mujer en la ciencia “desde hace siglos”.

En realidad, las actividades se extienden a lo largo de toda la semana, con diferentes talleres y, así, desde hoy y hasta el miércoles 12 se celebra el taller ‘Explorando el mundo: Ecología y otras ciencias’, destinado a cerca de medio millar de alumnos.

El sábado 15 se ofrecerá la actividad ‘Animales del Mundo’ para familias refugiadas y el domingo 16, ‘Pregúntale al experto’, abierto a todos los públicos.

La Asamblea General de Naciones Unidas fijó el 11 de febrero como fecha conmemorativa para promover la igualdad de género para la participación plena y equitativa del sexo femenino en todo lo relacionado con la ciencia. EFEverde

[divider] [divider]

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.