Ulargui anuncia una ley nueva de cambio climático y transición energética.

Imagen de archivo

CAMBIO CLIMÁTICO

Expertos aconsejan que un comité independiente vigile la transición energética en España

Publicado por: Caty Arévalo 31 de enero, 2018 Madrid

Expertos reunidos hoy por el Instituto Elcano en las jornadas “Leyes climáticas y escenarios de transición energética” han recomendado al Gobierno que la ejecución y cumplimiento de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética esté controlada por un comité científico independiente.

El Reino Unido, pionero en Europa en aprobar una ley en esta materia hace diez años con el apoyo de todos los grupos políticos, cuenta con una comisión así, integrada por relevantes científicos climáticos y economistas, y su presidente, John Gummer (Lord Deben), miembro también de la Cámara de los Lores, ha participado hoy en las jornadas para explicar en qué consiste.

Confianza en la transición

Gummer, que llegó a presidir esa comisión por consenso de todos los grupos políticos presentes en el Parlamento británico, ha explicado que es fundamental que la regulación española cuente con un comité científico independiente de estas características, incidiendo especialmente en el hecho de que sea independiente para “que empresas y ciudadanos lo respeten y se fíen de su criterio”.

En el caso del Reino Unido, este comité elabora un informe cada mes de junio sobre el cumplimiento por parte del Gobierno de las políticas de cambio climático y transición energética, que forman parte de un pacto de Estado que no cambia en función de quien Gobierne.

El informe que elaboran los expertos es vinculante, y sirve para que cualquier británico pueda llevar al Gobierno a los tribunales en caso de incumplimiento.

El investigador de la Economía de la Energía de la Universidad de Comillas, Pedro Linares, ha coincidido con esta premisa y ha subrayado la necesidad de que la regulación española en la materia consensué con urgencia y se haga con la mirada puesta en el largo plazo.

Ejemplo inspirador

En esa línea, la futura ley debe apuntar a un escenario de sistema eléctrico descarbonizado en 2050 que dé una señal clara a la sociedad y a las empresas de hacia donde se va.

Lara Lázaro, experta en cambio climático del Instituto Elcano, ha destacado que la ley británica ha constituido un ejemplo inspirador para otros países, como Suecia, Austria, Bulgaria o México, y también debe serlo para España, en aspectos como la evaluación constante por parte de un comité independiente.

Por su parte, la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, encargada de clausurar las jornadas, ha dicho que su departamento considerará la posibilidad de crear un comité similar, y que la norma que elabora, junto con otros ministerios, “tiene clara vocación de permanencia”.EFEverde

[divider]

También te puede interesar sobre Transición energética:

[box type=”shadow” ] [/box]
Caty Arévalo

Periodista ambiental de la Agencia EFE. Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad 2017. 2013/14 Knight Science Journalist Fellow en MIT y Harvard. Investigadora de la comunicación del cambio climático en la Universidad de Oxford.