SANIDAD VEGETAL

Expertos debaten en Mérida la enfermedad de la seca

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de junio, 2014

Investigadores, técnicos, empresarios y asociaciones del ámbito de la dehesa de España y Portugal participarán el 3 de julio en Mérida en un foro sobre la seca, enfermedad que afecta a las encinas y a los alcornoques.

El foro está organizado por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Agroalimentaria del Ministerio de Economía (INIA).

El objetivo es poner en común las diferentes líneas de investigación en las que se está trabajando para marcar prioridades y poder abordarlas de manera conjunta, según ha comunicado hoy el Gobierno extremeño.

También asistirán a esta cita representantes de otros centros de referencia como el Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária (INIAV) de Portugal y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA).

Encinas y alcornoques, afectados

Extremadura alberga la tercera parte (1.430.000 hectáreas) de la superficie total de dehesa de la Península Ibérica.

Por ese motivo, este encuentro se celebrará en la sede del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal, integrado en el Cicytex, en Mérida.

La enfermedad de la seca provoca en las encinas y los alcornoques la pérdida progresiva de las hojas, con síntomas parecidos a los de la sequía.

Los trabajos sobre esta alteración están coordinados con la Consejería de Agricultura a través de la Mesa de Protección de la Dehesa del Gobierno de Extremadura.

En este encuentro, las empresas podrán exponer sus necesidades y problemas, para fomentar el intercambio de información entre investigadores y con empresarios y técnicos del sector para establecer una colaboración público-privada. EFEverde

Secciones : Biodiversidad Plantas
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.