El primero de los dos grandes incendios que han asolado la Sierra de la Culebra de Zamora, que ha calcinado casi 25.000 hectáreas de terreno, se ha dado por extinguido, 72 días después de que se declarase a causa de un rayo el pasado 15 de junio.
El Servicio de Extinción de Incendios de la Junta de Castilla y León ha declarado extinguido oficialmente ese fuego el viernes por la tarde que, según las mediciones de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno regional, ha arrasado un total de 24.737,95 hectáreas.
La causa, un rayo de una tormenta seca
El fuego, que contó con distintos puntos de inicio en la localidad de Sarracín de Aliste debido a los rayos de una tormenta seca, ha afectado a un total de 15.002,10 hectáreas de arbolado, 8.258,58 de matorral, 813,18 de pasto, 452,52 de superficie agrícola y 211,57 hectáreas de otro tipo de superficie.
Controlado el otro incendio en la Sierra de la Culebra
Además de este fuego, en el entorno de la reserva de caza de la Sierra de la Culebra, que forma parte de la reserva de la biosfera Meseta Ibérica, también se declaró el 17 de julio otro incendio de grandes dimensiones también debido a un rayo caído en Losacio, que se encuentra controlado tras arrasar otras 31.500 hectáreas y causar la muerte de tres personas. EFEverde