CINE MEDIOAMBIENTAL

FiCMA y WWF abren sus puertas al cine medioambiental

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de octubre, 2013

El Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente (FiCMA) abrirá sus puertas del 1 al 10 de noviembre en Barcelona, fecha en la que celebrará su vigésimo aniversario con la colaboración de la organización WWF. En esta ocasión, además, se convertirá en la Sede Europea de los Premios Goldman, considerados como los ‘Nobel Verdes’.

La organización WWF participará así mismo en el I Encuentro Global para la Promulgación y Divulgación de la Educación Ambiental que tendrá lugar el próximo 9 de noviembre.

WWF colabora con el FiCMA desde hace 20 años, al considerar que el cine es una eficaz herramienta de divulgación, sensibilización y educación ambiental. En su comunicado de prensa, la organización señaló que el cine es imprescindible para llegar a la población y conseguir compatibilizar desarrollo socio-económico y conservación de naturaleza.

Ese es el objetivo, según el comunicado, con el que la organización va a  participar de forma activa en el I Encuentro Global para la Promoción y Divulgación de la Educación ambiental que se celebrará en CosmoCaixa, (Barcelona).

El FiCMA es el festival de cine de medio ambiente más antiguo del mundo en su género y está reconocido internacionalmente con varios galardones, entre los que destacan la muestra itinerante por 12 países de Latinoamérica que el FiCMA y la Oficina Regional para Latinoamérica y el Caribe del PNUMA realizan desde hace tres años

Al próximo encuentro contará además con presencia de  los Premios Goldman (EEUU), Polo Cultural Ambiental (Argentina), Ambiente I Futuro (Italia),  Cosmocaixa (España) y la Fundación Biodiversidad.

Además de la unión de los prestigiosos premios Goldman con el FiCMA para potenciar el activismo y la cultura ambienta,  esta vigésima edición tiene otras muchas novedades. Entre ellas, destaca la primera aparición en público de Tippi Degré, ‘La niña de la selva’, que vivió en la hasta los diez años en la selva con los animales como única compañía.

Entre las 70 películas que forman parte de la sección oficial a concurso, destacan los documentales ‘Greedy Lying Bastards’, donde se investiga el motivo que hay detrás de los esfuerzos estancados para luchar contra el cambio climático o ‘Bottled life’, que muestra cómo la empresa suiza Nestlé puede convertir el agua en un negocio de mil millones de dólares.

La Universidad de Barcelona se convertirá así por segundo año consecutivo en una de las sedes del FiCMA que se ha destacado a lo largo de su historia por ofrecer la mejor y más actual selección de películas ambientales producidas en el último año. EFEVERDE.

 

EFEverde, noticias de medio ambiente, sotenibilidad y periodismo medioambiental

EFEfuturo, noticias de ciencia, tecnología y ocio digital

Lifeinfonatur y Activa Red Natura, noticias sobre la red natura 2000 de la Unión Europea

 

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.