Flamencos en el parque Natural del Delta del Ebro (Tarragona). EFE/Jaume Sellar/Archivo

REPRODUCCIÓN FLAMENCOS

Los flamencos vuelven a reproducirse en el delta del Ebro

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de junio, 2016 Barcelona

Los flamencos (Phoenicopterus roseus) han vuelto a reproducirse en el delta del Ebro (Tarragona), después de un año sin hacerlo, aunque ha sido en fechas tardías, según ha informado el departamento de territorio y sostenibilidad de la Generalitat en un comunicado.

La colonia reproductora se ha instalado en un dique de salinas de la Trinitat, en la Reserva natural parcial de la Punta de la Banya (Sant Carles de la Ràpita), y se estima que hay unas 900 parejas, según se ha podido constatar en un vuelo fotográfico.

Las mismas fuentes han señalado que el Parque Natural pondrá en marcha medidas de control contra posibles predadores de los nidos, como los zorros y los tejones, ya que en la zona en la que se han instalado es más vulnerable que en otras zonas próximas.

El flamenco comenzó a reproducirse con éxito en 1993 y actualmente se ha convertido en una de las especies más emblemáticas del Parque Natural del Delta del Ebro.

Hasta el 2016, el flamenco se ha reproducido en 21 ocasiones y el número de parejas ha ido variando entre las 251 y las 3.139 parejas. EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.