Dos personas caminan por una playa del Mediterráneo. Archivo EFE/ Quique Curbelo

FORO MARINO

El Foro Marino analizará la salud del Mediterráneo

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de octubre, 2020 Ibiza

La segunda edición del Foro Marino de Ibiza y Formentera contará con 30 ponentes para analizar la salud del Mediterráneo los próximos días 5 y 6 de noviembre.

La calidad del agua, la protección de los hábitats litorales y el papel de las empresas en la sostenibilidad serán algunos de los temas a tratar, ha informado la organización este viernes en un comunicado.  

[box type=”shadow” ]Las jornadas incluirán por primera vez el Foro Futuro, que tendrá lugar el jueves por la mañana con la participación de 5 colegios de Ibiza y con las ponencias de Theresa Zabell, medallista olímpica de vela y presidenta de la fundación Ecomar, y de Agustí Torres, presidente de la fundación Shark Med.[/box]

Debido a la situación de los colegios por la covid-19, el Foro Futuro se desarrollará de forma online. 

Estado de los océanos

El jueves por la tarde comenzará el Foro Marino con las ponencias de los oceanógrafos Carlos Duarte y Enric Sala, y de Gloria Fluxá, vicepresidenta y directora de sostenibilidad del grupo Iberostar. El biólogo marino, Manu San Félix, se encargará de la moderación. 

La jornada terminará con una mesa redonda institucional sobre el estado de los ecosistemas marinos, vertidos, plásticos de un solo uso, y los avances y retrocesos con motivo de la crisis sanitaria.

La mesa estará moderada por el director de transmedia de IB3 Televisión, Jaume Perelló, y contará con la participarán Miquel Mir, conseller de Medio Ambiente; Vicent Marí, presidente del Consell de Ibiza; Alejandra Ferrer, presidenta del Consell de Formentera; y Josep Marí Ribas, vicepresidente de la FELIB y alcalde de Sant Josep.

Pesca y calidad del agua

El viernes 6 de noviembre se realizarán cuatro paneles, que comenzarán con las microponencias de 8 ONGs de Baleares sobre los proyectos que están desarrollando. Participarán la Cofradía de pescadores de Ibiza, Alianza Mar Blava, GEN-GOB, Creatives for the Planet, Cleanwave, Salvem sa Badia, Noctiluca y Plastic Free Ibiza.

[box type=”shadow” ]El segundo panel tratará sobre la calidad de las aguas, con el investigador del CSIC y responsable del Laboratorio Nacional de Referencia para enfermedades de moluscos, Antonio Figueras; Juan Vicente Roselló, gerente del Club Nàutic de Sant Antoni, y Juan Calvo, secretario general de la Agència Balear de l´Aigua i la Qualitat Ambiental, que también moderará el panel.[/box]

En el tercero será sobre protección de los hábitats litorales, moderado por Aniol Esteban, director de la fundación Marilles, con la participación de Salud Deudero, profesora de investigación en el Centro Oceanográfico de Baleares y científica titular en el Instituto Español de Oceanografía; Marta Sales, bióloga y coordinadora de proyectos del Observatori de Socioambiental de Menorca; y Enrique Ballesteros, investigador científico del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC).

El cuarto y último panel abordará el papel de las empresas en la sostenibilidad, con la intervención Marcos Marí, vicepresidente de Insotel Group; Marc Rahola, fundador y CEO de OD Group; David Reartes, chef y emprendedor; Rafael Tur abogado y emprendedor, y con Sandra Benbeniste, que se encargará de la moderación.

[box type=”shadow” ]La segunda edición del Foro Marino, orientada a la corresponsabilidad del sector privado, se cerrará con un taller participativo con las empresas para elaborar los compromisos en materia de sostenibilidad.[/box]

Debido a la crisis sanitaria, el evento está preparado para realizarse tanto en modo presencial como online y las ponencias podrán seguirse en directo por redes sociales y por la televisión autonómica IB3. EFEverde

[box type=”shadow” ]La retransmisión se podrá seguir a través de la página web del Foro Marino, www.foromarino.org y de Facebook @foromarino[/box]

Jueves 5 de noviembre

Tarde: FORO MARINO

Lugar: Centro Cultural de Jesús (Ibiza)

 

16:45 Apertura de puertas

17:00 – 18:15 Conferencias inaugurales inspiradoras (Keyspeakers) y coloquio:

  • Gloria Fluxá, vicepresidenta y directora de Sostenibilidad del grupo Iberostar (online)
  • Carlos Duarte, oceanógrafo y  titular de la Cátedra Tarek Ahmed Juffali de Ecología del Mar Rojo en la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah en Arabia Saudita (online)
  • Enric Sala, oceanógrafo y Explorador Residente de la Sociedad National Geographic (online)

Moderador: Manu San Félix, biólogo marino y explorador de National Geographic

18:15 – 19:15 Mesa redonda institucional

Intervienen (castellano/catalán):

  • Miquel Mir, Conseller de Medio Ambiente del Govern Balear
  • Vicente Marí, Presidente del Consell de Eivissa
  • Ana Juan, Vicepresidenta del Consell de Formentera
  • Josep Marí Ribas, vicepresidente de la FELIB y alcalde Sant Josep de sa Talaia

Moderador: Jaume Perelló, Director Transmedia de IB3 Televisión

19:30 Cierre de la jornada

Viernes 6 de noviembre

Mañana: Inauguración Foro Futuro

Lugar: Online cerrado para los centros escolares (a los medios que lo deseen se les enviará código para poderlo seguir)

Dinamizadora y conductora del acto: Francesca Zannier (clown y actriz)

10:05 – 10:10 Bienvenida de Marcos Marí, vicepresidente del grupo Insotel, a los asistentes

10:10 – 10:30 Intervención de Theresa Zabell, medallista olímpica de Vela en Barcelona 92 y Atlanta 96, y presidenta de la Fundación Ecomar

10:35 – 11:00 Presentación de los colegios Trinitarias de Sant Antoni y IES Sant Agustí. Se proyectarán los vídeos e intervendrá un portavoz de cada uno de los centros.

11:00 – 11:20 Pausa

11:25 – 11:45 Intervención de Agustí Torres, presidente de la Fundación Shark Med

11:45 – 12:15 Presentación de los centros Morna Intenational College, IES Sa Real y Liceo Francés de Ibiza. Se proyectarán los vídeos e intervendrá un portavoz de cada uno de los centros.

12:15 – 12:35 Intervención de Enrique Mas, director técnico de Es Náutic Sant Antoni y organizador de la «Setmana del Mar». Además, se proyectará un tráiler del vídeo grabado para celebrar el 25 aniversario de esta iniciativa

12:40 – 12:45 Lectura de las recomendaciones elaboradas por los alumnos y alumnas de los centros participantes

12:50 Cierre de la jornada

[box type=”shadow” ]La retransmisión se podrá seguir a través de la página web del Foro Marino, www.foromarino.org y de Facebook @foromarino[/box]

 

Te puede interesar:

Hallan microplásticos en el 60% de sardinas y anchoas del Mediterráneo

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.