Vitoria(EFEverde).- La plataforma “Fracking Ez” ha reunido ya las más de 30.000 firmas necesarias para presentar en el Parlamento Vasco su Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con el fin de impedir la extracción de gas mediante fractura hidráulica (“fracking”) en Euskadi.
Representantes de esta plataforma han expresado hoy en una rueda de prensa su satisfacción por haber logrado en solo cuatro meses, de marzo a julio, las adhesiones para hacer efectiva esta iniciativa, que registrarán en la Cámara de Vitoria el sábado 13 de septiembre.
“Fracking Ez” Araba también ha opinado sobre la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que ha rechazado por inconstitucional la ley riojana que prohibía la extracción de gas mediante fractura hidráulica en la comunidad vecina, al igual que ocurrió antes en Cantabria.
Por ello, esta plataforma ha destacado la importancia de promover la concienciación ciudadana en contra de esta técnica “peligrosa” y lograr que partidos políticos se posicionen.
A su juicio, .
De ahí la importancia de reunir muchas firmas para que “los partidos vean que tienen que hacer caso a la sociedad” y hagan todo lo necesario para prohibir el “fracking”, han señalado.
Con este objetivo el próximo jueves tendrá lugar la tercera edición de la marcha montañera contra el “fracking” a la cima del monte Gorbea, en la que participarán por primera vez colectivos en contra de esta técnica de Álava y Gipuzkoa.
Todos ellos se reunirán en las campas de Urbía para reivindicar que se prohíba esta forma de extracción del gas no convencional y recoger más firmas para su ILP. EFE
dda/ep