El huracán Franklin llega a las costas de Veracruz (México).

El huracán Franklin llega a las costas de Veracruz (México). EFE/Luis Monroy

HURACANES ATLÁNTICO

Franklin llega como huracán a la costa del estado mexicano de Veracruz

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de agosto, 2017 México

Franklin, convertido en huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, ha empezado a alcanzar la costa del estado mexicano de Veracruz, donde se espera una intensificación de vientos, lluvias y oleaje, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de México.

Franklin, definido como el primer huracán de la temporada del Atlántico,  desarrollaba vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 160.

De acuerdo con el pronóstico del SMN , el meteoro se ubicará a las 07.00 hora local del jueves (12.00 GMT) en tierra sobre el norte del estado de Puebla como tormenta tropical, con vientos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.

El SMN prevé tormentas puntuales mayores a 250 milímetros en los estados mexicanos de Puebla y Veracruz, intensas con puntuales torrenciales en Hidalgo, muy fuertes con puntuales intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, y fuertes con puntuales muy fuertes en Querétaro, Tlaxcala, estado de México, Guerrero, Campeche y Yucatán.

Asimismo, vaticina rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora y oleaje de cuatro a ocho metros en Veracruz, y rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje de uno a tres metros en Tamaulipas, Tabasco y Campeche.
Por todo ello, recomendó a la población en general y a la navegación marítima extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada uno de los estados .

A su vez, la Secretaría (ministerio) de Gobernación declaró emergencia para 70 municipios de Veracruz, con lo que se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).

“A partir de esta declaratoria, solicitada por el Gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada”, apuntó Gobernación en un boletín.

Más de 8.000 militares y 3.000 refugios están listos para el segundo impacto de Franklin en territorio mexicano, después de que el martes cruzara la Península de Yucatán sin causar daños graves. Efeverde

Secciones : Crisis climática
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.