Incendio declarado este miércoles en Pujerra (Málaga). EFE/ INFOCA

INCENDIOS FORESTALES

Luchan para frenar el fuego en Málaga, con más de 2.150 hectáreas afectadas

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de junio, 2022 Málaga

Los medios terrestres y aéreos siguen luchando para frenar el avance del incendio forestal declarado este miércoles en Pujerra (Málaga), que afecta también a Júzcar y Benahavís, y que ha obligado a desalojar a unas 2.000 personas, según el Plan Infoca, que calcula que por el momento están afectadas más de 2.150 hectáreas.

En los trabajos han participado durante esta jornada casi un millar de efectivos, que forman parte de un dispositivo con veintitrés medios aéreos, trece grupos de bomberos forestales, dos brigadas BRICA, ocho autobombas y catorce técnicos de operaciones, entre otros.

Los medios terrestres han actuado en zonas como la suroeste, con pendientes y terreno muy complicado, para asegurar lo que el miércoles era el frente que avanzaba hacia Benahavís, y con el objetivo de impedir una nueva progresión.

Por su parte, los medios aéreos se han centrado durante parte del día en los flancos Norte y Eco, que fueron los que presentaron una mayor dificultad la pasada noche, y en consolidar la zona Sur para evitar un posible progreso hacia el núcleo urbano, ha informado el plan Infoca.

Los tres bomberos heridos el miércoles presentan una evolución favorable, y mientras los dos heridos leves ya han recibido el alta, el tercero, que sufrió quemaduras en un diez por ciento de su cuerpo, ha pasado a planta del Hospital Regional de Málaga, según el Infoca.

Desde que se declaró el fuego han sido desalojadas más de 2.000 personas, del casco urbano de Benahavís,-donde también fueron evacuados cincuenta caballos de su hipódromo- y de las urbanizaciones Montemayor, Marbella Club y Benahavís Hill, además de seis viviendas de un diseminado de Estepona.

Evacuados

En viviendas de familiares o amigos, en la carpa de San Pedro en Marbella, en hoteles e incluso, en el coche o en la playa, han pasado la noche y las primeras horas fuera de casa los evacuados tras verse obligados a salir de sus residencias, algunos de ellos en plena noche.

Tim Russell y su mujer, que han dormido en San Pedro Alcántara, estaban pasando unos días de vacaciones en la Costa del Sol y habían estado todo el día fuera, por lo que la noticia del incendio les pilló por sorpresa; habían visto el humo en las montañas al regresar a su alojamiento en Benahavís, pero desconocían su gravedad.

Cuando escucharon la megafonía para ellos era “muy tarde” y aun sin entender qué decía, supieron que algo raro estaba pasando, por lo que se asomaron a la ventana y empezaron a ver mucho movimiento en la calle; le preguntaron a una pareja que pasaba por la puerta y que parecía británica, que les explicó lo que sucedía.

Origen del incendio

La investigación sobre el origen del incendio está a cargo de la Guardia Civil, que será la que determine si ha sido intencionado y cuántos focos se han producido.

La mayoría de los candidatos a las elecciones en Andalucía han modificado sus agendas y se han desplazado al puesto de mando ubicado en Benahavís (Málaga) para conocer de primera mano cómo trascurre el siniestro.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha expresado su confianza en que durante esta jornada se pueda controlar el incendio si se cumple el pronóstico “positivo” y las condiciones meteorológicas son “óptimas”, con viento de levante, más fresco, que empuje las llamas a la zona de Sierra Bermeja quemada el año pasado.

Por su parte, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha mandado un mensaje de “tranquilidad” a los vecinos desalojados y ha destacado la cooperación entre las diferentes administraciones. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.