Foto cedida por FSC España de las Fragas do Eume. EFE

BIODIVERSIDAD BOSQUES

FSC España inicia proyecto para mejorar gestión bosques de Galicia y Asturias

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de febrero, 2018 Madrid

Nuevo proyecto de FSC España beneficiará a 18 áreas forestales de Galicia y Asturias, con una extensión superior a 250 hectáreas de espacio arbolado, según un comunicado remitido por esta ong ecologista.

Medidas para la conservación de bosques y ecosistemas

La iniciativa “Conservación activa de hábitats y aves mediante la certificación FSC de gestión forestal y la custodia del territorio” comprende varias acciones, incluyendo el estudio de ecosistemas y pájaros a nivel local, la redacción de planes simplificados de conservación activa y restauración y el establecimiento de acuerdos de custodia del territorio.

Red Natura 2000

Entre las áreas seleccionadas figuran Zonas de Especial Conservación (ZEC) -espacios de gran interés medioambiental para la preservación de la diversidad- como la Serra do Xistral o la Reserva de la Biosfera del Río Eo (ambas en Lugo), las Fragas do Eume (La Coruña) o el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa (Asturias).

Ya en 2015, FSC España ejecutó el proyecto “Impulso de los aprovechamientos forestales responsables y sus productos derivados a través de la certificación FSC en la Red Natura 2000”.

En esa línea, el nuevo proyecto “Conservación activa de hábitats y aves mediante la certificación FSC de gestión forestal y la custodia del territorio” ejecutará medidas inspiradas en el Marco de Acción Prioritaria para la Red Natura 2000 en España en espacios forestales seleccionados.

Cooperación para la preservación y desarrollo

La colaboración con propietarios de la tierra, gestores forestales, consultores especializados entidades de custodia y administraciones públicas garantizará la conservación y mejora de los hábitats y las aves “de forma asequible y a largo plazo”, según el comunicado.

El asesoramiento a estos agentes de conservación de la naturaleza es uno de los principales intereses de este plan, que persigue “idénticos objetivos” a los de la Red Natura 2000, a la hora de mantener y gestionar de manera sostenible las áreas con más valores naturales.

El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) a través de la Fundación Biodiversidad y se prolongará hasta el 31 de enero de 2019. EFEverde
apa/ppm

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.