EFEverde.- El Gobierno de Murcia ha rebajado las cifras de superficie afectada en los incendios declarados en Lorca a 228 hectáreas y en las zonas de Cieza y de Calasparra a 306 hectáreas.
En Cieza y Calasparra se han visto afectadas 217 en la sierra de La Palera; 3,15 en la de La Serreta; 48,24 en la del Almorchón y 38 en El Mulatón o Alto de Almadenes.
Además, el incendio en la zona del Almorchón se ha declarado extinguido y se ha rebajado de nivel 2 a 1 la peligrosidad del resto de los que se iniciaron el jueves por la tarde por rayos en Cieza y Lorca.
Tan sólo 14 efectivos permanecen en las sierras ciezanas y 7 en la lorquina realizando tareas de enfriamiento del perímetro afectado y de vigilancia.
Estos días se realizarán las evaluaciones de daños, y la próxima semana se comenzará a preparar la estrategia de recuperación arbórea y seguimiento.
En septiembre se presentará a los municipios afectados el plan de actuaciones previsto para la regeneración de las sierras.
La propuesta de recuperación incluirá la retirada de madera quemada y tocones muertos para evitar un posible ataque de la plaga del barrenillo que afecta a árboles debilitados, al tiempo que se consolidarán los suelos para evitar la erosión.
En Lorca, gran parte de la superficie afectada es de bosque mediterráneo maduro, por lo que existe un banco de semillas natural en el suelo que rebrotarán de forma espontánea.
En Cieza, la sierra La Palera y la zona del cañón de Almadenes tendrán un plan distinto, ya que la replantación de los pinos de las laderas de la hoz será más difícil al estar enraizados los quemados en suelos muy rocosos, mientras que la recuperación de los sabinares es más lenta. EFEverde