Agua de fuente en botellas. EFE/Archivo

PREMIOS AGUA

Fundación Aquae organiza por sexto año la edición española del SJWP

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de octubre, 2020 Madrid Fuente: Fundación Aquae | Fundaciones ambientales

La Fundación Aquae organiza por sexto año la edición española del premio Stockholm Junior Water Prize (SJWP), una competición internacional destinada a reconocer los mejores proyectos de investigación escolar relacionados con el agua.

Según el comunicado facilitado este martes por la fundación, a partir de hoy y hasta el próximo 8 de marzo de 2021 podrán participar todos aquellos alumnos que cursen estudios de Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional en cualquier centro educativo de España y que en agosto del año próximo tengan entre 16 y 21 años de edad.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Podrá presentarse cualquier proyecto de investigación escolar cuyo tema central sea el agua “y especialmente la gestión de los recursos hídricos, la protección del agua y el tratamiento de aguas ya sean potables o residuales”, con la indicación específica de que debe estar orientado a la mejora de la calidad de vida de la sociedad y la obtención de “resultados concretos”.[/box]

Todas las propuestas deben sustentarse en la experimentación científica, el desarrollo de tecnologías o investigaciones de carácter social, y podrán llevarse a cabo de forma individual o en grupos de dos personas, con la supervisión de un tutor de su mismo centro educativo.

Este galardón “busca educar en valores de sostenibilidad y respeto a los recursos naturales” además de fomentar el debate científico “desde las etapas iniciales de la vida”, premiando “la inquietud de los jóvenes por el cuidado del medioambiente”, así como el fomento de actuaciones contra el cambio climático, ha precisado Emma Fernández, miembro del consejo de estrategia de la Fundación Aquae y jurado de la final nacional.

Si lo permiten las condiciones sanitarias, la final nacional se celebrará en junio de 2021 en Madrid, donde los estudiantes tendrán que defender sus proyectos, de modo presencial o por videoconferencia, y los ganadores viajarán después en agosto a Estocolmo (Suecia) para participar en la final internacional en el marco de la Semana Mundial del Agua.

El SJWP, que cumple ya 24 años de recorrido, está considerado según el comunicado como una especie de ‘Premio Nobel del Agua’ juvenil en el ámbito académico y científico. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.