La Fundación Banco Santander destinará 450.000 euros a la iniciativa ‘Santander for the Seas’, dirigida a apoyar propuestas que promuevan la recuperación y conservación de ecosistemas marinos y especies amenazadas o singulares de nuestros mares y océanos.
Según ha informado la Fundación en una nota de prensa, ‘Santander for the Seas’ seleccionará tres proyectos que serán apoyados durante dos años con la aportación de 150.000 euros por iniciativa.
El objetivo es “ayudar a los proyectos con impacto ambiental, replicables, sostenibles en el tiempo, eficientes económicamente y que integren aspectos sociales y educativos”, indica la Fundación y recuerda que la iniciativa forma parte de una nueva línea de innovación ambiental incluida en el programa de Recuperación de Patrimonio Natural.
Recuperación de especies en tierra, mar y aire
Este programa se desarrolla desde hace más de quince años e incluye la recuperación de especies emblemáticas de tierra, mar y aire como el oso pardo, las praderas marinas o el quebrantahuesos, entre otras.
El director de Fundación Banco Santander, Borja Baselga, ha destacado que esta organización lleva 20 años trabajando en la recuperación y conservación de nuestro patrimonio natural y que ahora afronta esta nueva iniciativa para ayudar a la mejora “de marismas, praderas marinas, arrecifes o especies centinela, algunos de los ecosistemas que tenemos identificados y que necesitan nuestra atención”.
“La conservación, la protección, la restauración y la mitigación del cambio climático se convierten en escenarios prioritarios para nosotros”, ha asegurado Baselga y ha incidido en “la necesidad de cuidar el entorno en el que vivimos, de incrementar la ayuda para la conservación del gran tesoro de nuestro patrimonio natural, nuestros mares y océanos, cuyo calentamiento y pérdida de biodiversidad contribuye a la degradación de nuestro futuro como especie”.
Actualmente la Fundación Banco Santander desarrolla iniciativas agrupadas en tres líneas de actuación: el fomento de la cultura como herramienta para entender el mundo que nos rodea, la acción social para facilitar el progreso de los colectivos vulnerables y el cuidado del medio ambiente para proteger el patrimonio natural, todas ellas destinadas a “conseguir una sociedad más justa, equitativa y sostenible”.
Las organizaciones que quieran participar en ‘Santander for the Seas’ pueden hacerlo a través del link https://www.fundacionbancosantander.com/es/medioambiente-e-investiga cion/santander-for-the-seas. EFEverde