Campanillas floreciendo. Archivo EFE/ EPA/ Tim Keeton

FUNDACIONES MEDIOAMBIENTE

Las fundaciones se unen por el medioambiente y contra la crisis climática

Publicado por: Redacción EFEverde 17 de noviembre, 2020 Madrid

Cuarenta entidades filantrópicas españolas se han unido para crear el movimiento Fundaciones por el Clima y, así, afrontar de forma colaborativa y comprometida con “los ciudadanos y el futuro” los esfuerzos y “el cambio sistémico conjunto” que exige la crisis climática. 

Así lo ha explicado la directora para España de la Fundación Daniel y Nina Carasso, Isabelle le Galo, durante la videoconferencia acto en el que se ha materializado la firma del pacto por el clima por parte de las fundaciones.

El pacto, estructurado en siete pilares, será el documento de base para impulsar un movimiento de acción y concienciación para que las fundaciones españolas activen y promuevan una lucha activa para enfrentar la crisis climática y las desigualdades que genera.

El cambio climático es “transversal” ya que “entraña dimensiones educacionales, científicas, medioambientales, sociales o económicas” y, por ello, hay que hacer “un frente único” donde se “pongan en común el aprendizaje y las soluciones halladas por cada fundación” para realizar “una transformación profunda” y superar “las dificultades técnicas” que se presenten.

Las medidas y acciones concretas para las fundaciones irán desde “el nivel cero”, como “medir la huella de carbono y reducir el impacto medioambiental de nuestras operaciones” hasta escalas más altas como asegurarse de que las inversiones que se realicen se alineen con “la mitigación del cambio climático”.

Este proyecto se suma al pacto por el clima adquirido por las fundaciones inglesas y francesas, que aspiran a lograr un compromiso a nivel europeo “muy pronto”, ha apuntado le Galo, ya que este movimiento de Fundaciones por el Clima se enmarca en una iniciativa a escala mundial encabezada por las plataformas filantrópicas DAFNE y Global Dialogue. 

Compromiso ante la emergencia climática

El director de comunidad de la Asociación Española de Fundaciones, Juan Andrés García, ha apelado “al compromiso de todas las fundaciones sea cual sea la causa que defiendan” porque las entidades filantrópicas “miran con el interés general” y la crisis climática es un fenómeno “que nos afecta a todos y nos va a seguir pasando”.

El compromiso que se adquiere implica ofrecer “ejemplos y recursos” de formación, de encuestas y de modelos para que las fundaciones los puedan aplicar “en sus inversiones, en sus conductas, en su organización o en su forma de trabajar”.

Por su parte, la artista y mediadora cultural Sofía de Juan ha ilustrado este manifiesto con una serie de collages que se inspiran en los siete pilares del pacto, como la educación o el trabajo en equipo, para mostrar “las conexiones insólitas” que existen entre el ser humano y la naturaleza ya que “si destrozamos la naturaleza, nos destrozamos a nosotros mismos”.

Sus piezas pretenden generar “un espacio para el cuestionamiento, para hablar y para generar reflexión crítica” sobre la acción climática, así como sensibilizar y promover la iniciativa en la sociedad civil para responder a los desafíos relacionados con las desigualdades, el apoyo a las comunidades, las familias, las empresas y el tercer sector en la reconstrucción tras la pandemia de la Covid-19 de la economía y el tejido empresarial de forma “más equitativa y sostenible” . EFEverde

[divider]

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.