La voz inglesa shale, que hace referencia al tipo de roca de la que se extrae este tipo de gas, puede equivaler en español a lutita, pizarra o esquisto, de acuerdo con el Diccionario español de la energía, de Martín Municio y Colino Martínez.
En este sentido, la idoneidad de un término u otro depende del momento del proceso metamórfico en que se encuentre la roca: una lutita es una roca sedimentaria compuesta por arcillas compactadas y secas, una pizarra es una roca metamórfica con micas pequeñas y, por último, el esquisto es también una roca metamórfica, pero de micas de mayor tamaño, observables a simple vista.
En la práctica, ni el gas se preserva en los esquistos ni hay yacimientos de esquistos o de pizarras que contengan gas.
Por otra parte, también pueden encontrarse ejemplos tanto de shale oil, que equivale a petróleo de esquisto, como de oil shale, que no es lo mismo, pues hace referencia a una roca con kerógeno y no a un tipo de petróleo, y equivale a esquisto bituminoso o pizarra bituminosa, tal como se indica en el mencionado diccionario y en la base de datos terminológica de la Unión Europea. |