gacela cuvier

Fotografía cedida por el Zoológico Oasis Park de Fuerteventura de una gacela cuvier en Túnez. EFE

GACELAS CUVIER

La gacela cuvier recupera terreno en Túnez con ejemplares nacidos en España

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de octubre, 2016 Las Palmas de Gran Canaria

Efeverde.- El Parque Nacional de Jebel Serj, en el norte de Túnez, cuenta desde hoy, viernes, con 43 nuevos ejemplares de gacela de cuvier nacidos en España, dentro de un programa de cría en cautividad destinado a ayudar a esta especie en peligro de extinción a recuperar sus territorios naturales.

Se calcula que en todo el mundo quedan unos 800 ejemplares de gacelas de cuvier en libertad, un centenar de ellas en Túnez, por lo que la donación de ejemplares realizada por el CSIC y el zoológico Oasis Park de Fuerteventura supone un refuerzo significativo para las poblaciones de esta especie en uno de sus hábitats de origen.

Gacelas en Túnez

La suelta de los ejemplares en el Parque Nacional de Jebel Serj se ha realizado en un acto al que han asistido el embajador de España en Túnez, Juan López Dóriga; el presidente del CSIC, Emilio Lora Tamayo; y la directora del Oasis Park de Fuerteventua, Guacimara Cabrera,  ha informado el zoológico canario.

gacela
Fotografía cedida por el Zoológico Oasis Park de Fuerteventura.

Se trata de 35 ejemplares criados por el CSIC en la finca de La Hoya, en la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería, y de otros 8 nacidos en Fuerteventura.

Ambos lugares tienen condiciones naturales que se asemejan mucho al territorio de origen de las gacelas.

“El proceso de reintroducción de la especie en su hábitat natural debe ser un compromiso del país de origen. Conseguir que estos países, que muchos tienen conflictos se comprometan es difícil.

Este proyecto comenzó hace once años y hemos tenido que trabajar mucho con diferentes países hasta conseguir uno que cubriera las necesidades de los animales”, ha comentado Soraya Cabrera, directora de conservación del Oasis Park de Fuerteventura.

Reintroducción de gacelas cuvier

El proyecto de reintroducción de gacelas cuvier, iniciado en 2005, aspira a conseguir que la población de gacelas en Jebel Serj haya crecido hasta un 30 % a finales de 2019.

A partir de esa fecha, sus responsables se plantean reintroducir ejemplares en otras zonas de Túnez.

El programa de reproducción en cautividad del Oasis Park de Fuerteventura, en colaboración con el CSIC, arrancó hace 11 años con 7 animales. En la actualidad, el zoológico canario cuenta con una treintena de individuos de esta especie amenazada. EFEverde

Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.