Un gato. Foto/Marta Martínez

EFE/Marta Martínez

NATURALEZA GATOS

Pacma exige que la ley canaria no considere a los gatos como especie de caza

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de abril, 2021 Santa Cruz De Tenerife

El Partido Animalista-Pacma ha presentado este martes sus propuestas al Gobierno de Canarias para el anteproyecto de ley de Biodiversidad y de los Recursos Naturales, en las que muestra su frontal rechazo a la pretensión del Ejecutivo de considerar a los gatos asilvestrados como especie cinegética.

Gatos

Ello supondría que aquellos felinos que se hallen en terrenos cinegéticos y no tengan una identificación visible puedan ser cazados, una medida que, además de cruel, atentaría contra la vida de los gatos domésticos, ha afirmado PACMA en un comunicado.

Los animalistas resaltan que los collares con placa identificativa, el método de identificación visible más habitual, no suelen ni deben ser utilizados en felinos, pues son muy peligrosos para ellos.

Y sin identificación visible, es imposible determinar cuándo un gato es un animal que ha nacido o vive en estado silvestre, es doméstico con acceso a la calle, está abandonado o se ha perdido.

Hurones

Por otra parte, el Partido Animalista considera una enorme contradicción que con la nueva ley se prohíba la tenencia de hurones como animal doméstico y que, sin embargo, sí se permita que sean utilizados en cacerías.

“Carece de cualquier sentido que se prohíba a las personas tenerlos en casa como compañía, lo que no implica liberarlos ni dejarlos sueltos, pero sí se permita a los cazadores soltarlos en el entorno natural para cazar. Esto último implica, lógicamente, un peligro mucho mayor de introducción de la especie en el medio”, advierte.

Asimismo, la formación recalca que “es indignante y absurdo que, en un Proyecto de Ley cuyo objetivo es la conservación de los hábitats, poblaciones y especies silvestres, se proteja la actividad cinegética, cuando lo coherente sería prohibir la caza”.

Tras semanas de reuniones con el Gobierno canario, el Partido Animalista ha presentado varias propuestas, entre ellas, el sustituir la erradicación de especies por la puesta en marcha de medidas de control y gestión éticas de las poblaciones.

Un ejemplo sería la instauración del sistema CER en las colonias de gatos, lo que implica la captura, esterilización y retorno de los felinos. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.