Los glaciares han perdido superficie helada en todas las regiones polares desde el año 2000 y lo seguirán haciendo al menos durante varias décadas, incluso si la temperatura global del planeta se estabiliza.
Así lo recoge el nuevo informe presentado hoy por el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de Naciones Unidas, que señala que las dos principales capas de hielo -Groenlandia y la Antártida- han estado perdiendo masa desde al menos 1990, con la mayor tasa de pérdida durante 2010-2019, y se prevé que sigan perdiendo.
[box type="shadow" align="aligncenter" ]Las temperaturas medias anuales del aire en superficie y las precipitaciones seguirán aumentando durante el siglo XXI bajo todos los escenarios de emisiones evaluados en ambas regiones polares.[/box]Existe una "alta confianza" en que la precipitación media y la intensidad de la precipitación aumentarán: se prevé que el Ártico esté dominado por las precipitaciones y en la Antártida las precipitaciones aumentarán en las regiones costeras. EFEverde.
[box type="shadow" ]El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) es el órgano internacional encargado de evaluar los conocimientos científicos relativos al cambio climático. Fue establecido en 1988 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para facilitar a las instancias normativas evaluaciones periódicas sobre la base científica del cambio climático, sus repercusiones y futuros riesgos, así como las opciones que existen para adaptarse al mismo y atenuar sus efectos. [/box]AR6 Climate Change 2021: The Physical Science Basis
- Los glaciares han perdido hielo en todas las regiones polares desde el 2000
- Las olas de calor marinas crecerán en la región de América Central y del Sur
- Las temperaturas subirán en Europa a un ritmo superior que la media mundial
- La temperatura global subirá 2,7 grados en 2100 al actual ritmo de emisiones
- El IPCC advierten que los efectos del cambio climático “durarán milenios”
- Thunberg, portada de Vogue, culpa a industria de la moda de crisis climática