La secretaria de Estado de Energía, Sara Aegesen. EFE/Mariscal/Archivo

Energías renovables

El Gobierno aprobará en breve el real decreto de ayudas al autoconsumo

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de junio, 2021 Madrid

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha informado de que tienen previsto aprobar de forma “casi inmediata” el real decreto con ayudas para instalaciones de autoconsumo y ha avanzado que podrán ser solicitadas por hogares, autónomos y pymes al día siguiente de su publicación.

“Yo no hablaría de semanas, si no de semana, para la aprobación del real decreto”, ha dicho Aagesen durante su participación en una jornada sobre autoconsumo.

En total, el Ejecutivo prevé poner en marcha ayudas por valor de 1.320 millones de euros para renovables de proximidad y almacenamiento detrás del contador. De estos, hasta 900 millones irán a instalaciones de autoconsumo, 220 millones a almacenamiento y 200 millones a sistemas de climatización y agua caliente sanitaria.

Estas ayudas tendrán un presupuesto inicial basado en el reparto territorial de 450, 110 y 100 millones, respectivamente. El dinero recibido se podrá multiplicar por dos, siempre que las comunidades autónomas agoten los fondos asignados en una primera fase.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]El reparto se articulará en seis programas dirigidos al sector servicios (140 millones) industria y agropecuario (200 millones); incorporación de almacenamiento en instalaciones ya existentes en empresas y viviendas (45 millones y 15 millones); casas, administraciones públicas y tercer sector (230 millones), y sistemas de climatización (100 millones), según Aagesen.[/box]

Instalación de infraestructuras

Por su parte, el presidente de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), Rafael Benjumena, ha señalado que las ayudas al autoconsumo podrían suponer la instalación de más de 3 gigavatios (GW) en España, de los que 1,5 GW corresponderían a industria y agropecuario, 0,8 GW a servicios y unos 0,9 GW a hogares y administraciones públicas.

En total, se implantarán más de 180.000 instalaciones nuevas por todo el territorio nacional, ha añadido el presidente de la UNEF, que ha asegurado que se trata de una de las mejores inversiones que se pueden hacer, puesto que, una vez pagada la instalación, la “energía es gratis”.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Pese a aplaudir los avances en los últimos años en el impulso al autoconsumo en España, Benjumea ha señalado que aún quedan cosas por mejorar, entre las que ha citado aplicar un IVA reducido para el sector residencial, cambios en la Ley de Propiedad Vertical o reducir el plazo de tramitación de una instalación.[/box]

En el caso de una planta solar, la tramitación se puede demorar hasta más de seis meses, cuando la instalación se hace en pocos días, lo que no tiene sentido, ha aseverado Benjumea, quien también ha pedido acelerar los procesos de acceso. EFEVerde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.