Imagen de archivo en la que personas limpian la playa de Venegueras.EFE/Ángel

Imagen de archivo en la que varias personas limpian la playa de Venegueras. EFE/ÁngelMedina G.

PESQUERO CANARIAS

El Gobierno canario responde a los ecologistas que la limpieza es permanente

Publicado por: Redacción EFEverde 20 de mayo, 2015 Las Palmas de Gran Canaria

EFEverde.- El Gobierno de Canarias ha negado hoy que esté ocultando la gravedad de los vertidos del pesquero Oleg Naydenov y ha subrayado que se mantiene una vigilancia permanente sobre la costa de Gran Canaria, para limpiar las zonas afectadas “cuantas veces sea necesario”.

Ben Magec-Ecologistas en Acción, la principal asociación conservacionista de las islas, ha acusado hoy a las autoridades de estar escondiendo a la opinión pública la realidad del vertido y de no activar a los voluntarios para no generar alarma social.

Una portavoz de la Dirección General de Emergencias de la comunidad autónoma ha replicado que todavía no se ha recurrido los voluntarios porque no ha sido necesario, ya que hasta el momento las distintas situaciones que se han producido han podido atenderse en la mayoría de los casos solo con personal de los ayuntamientos afectados y, a veces, y con refuerzos de la empresa Tragsa.

El Gobierno de Canarias asegura que, en coordinación con el Ministerio de Fomento, mantiene una vigilancia “permanente” desde el mar y desde el aire de la zona en riesgo de recibir restos del vertido, para prevenir la llegada de manchas a la costa y, si eso no es posible, para retirar el fuel del litoral lo antes posible.

La portavoz consultada por Efe ha reconocido que, a veces, una playa que ha quedado completamente limpia puede a volver a recibir fuel días más tarde, pero también ha precisado que eso es algo que puede seguir produciéndose mientras no se taponen todas las fugas del Oleg Naydenov, que continúa vertiendo fuel desde el punto donde se hundió, 27 kilómetros al sur de Maspalomas (Gran Canaria).

“Se limpian las zonas afectadas cada vez que se detecta que ha llegado fuel. Y se regresa cuantas veces es necesario”, ha añadido. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.