Estado del Mar Menor cerca de la rambla del Albujón.

Estado del Mar Menor cerca de la rambla del Albujón, mayor foco de vertidos. Foto/M. Martínez

MAR MENOR CONTAMINACIÓN

El Gobierno de Murcia dice que el Mar Menor es apto para el baño

Publicado por: Redacción EFEverde 8 de junio, 2016 Murcia

EFEverde.- La consejera portavoz del Gobierno de Murcia, Noelia Arroyo, dijo hoy en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que el Ejecutivo autonómico ha analizado las actuaciones que se llevarán a cabo para mejorar la situación ambiental del Mar Menor, al tiempo que lanzó un mensaje de tranquilidad dado que sus aguas son aptas para el baño.

Arroyo, a preguntas de los periodistas, reiteró un “mensaje de absoluta tranquilidad y normalidad” en torno a la laguna, ya que “el Mar Menor sigue siendo el mejor destino para pasar las mejores vacaciones de verano en este país”.
Aseguró que el próximo miércoles, en el siguiente Consejo de Ministros, se tratará este tema del Mar Menor. La consejera de Agricultura no pudo asistir hoy al Consejo de gobierno dado que tuvo que asistir al Foro ABC del agua, en Madrid.
Recordó que hay diseñado un plan integral de actuaciones que estará consensuando con las partes implicadas y las administraciones, y remarcó que las actuaciones tienen como objetivo el vertido cero a la laguna.
“Estamos actuando con celeridad y se está haciendo todo lo que se puede hacer para evitar que este año el mar Menor sea un problema y una preocupación”, aseveró, y reconoció que “obviamente milagros no podemos hacer, pero no son necesarios porque la estrategia está diseñada a corto, medio y largo plazo”.

Marcha hacia La Rambla de El Albujón 

La plataforma Pacto por el Mar Menor, formada por personas y organizaciones sociales, profesionales, culturales, ecologistas y sindicales con diferentes sensibilidades políticas, ha convocado para este domingo 12 de junio una marcha desde las localidades marmenorenses de Los alcázares y Los Urrutias a la rambla de El Albujón, donde se concetra el problema de vertidos a la laguna.

Pancarta de una de las concentraciones realizadas en 2016 por la Plataforma Pacto por el Mar Menor.
Pancarta de una de las concentraciones realizadas en 2016 por la Plataforma Pacto por el Mar Menor. Foto/PMM

El Mar Menor está declarado Parque Natural, humedal RAMSAR, Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (Convenio de Barcelona), Zona de Especial Protección para las Aves y Lugar de Importancia para la Conservación perteneciente a la Red Natura 2000.

Sin embargo, el Pacto recuerda que todas estas figuras nacionales e internacionales de protección no han servido para conservarlo de forma adecuada, lo que ha supuesto una profunda transformación de sus ecosistemas, ha roto su delicado equilibrio y ha puesto en peligro su biodiversidad.

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.