ENERGÍA

Greenpeace alegará contra el estudio ambiental de las prospecciones de Repsol

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de agosto, 2013

Greenpeace prepara alegaciones al estudio de impacto ambiental de las prospecciones petrolíferas autorizadas a Repsol en aguas cercanas a Canarias que ha presentado la compañía, según ha anunciado hoy la propia organización ecologista.

La iniciativa de Greenpeace de posicionarse contra ese estudio, publicado en el Boletín Oficial del Estado el 31 de julio pasado, obedece a que la organización aboga por “la detención inmediata del proyecto de Repsol y la defensa de un modelo energético renovable”, según destaca en un comunicado.

 

Acorde con su postura, mañana ha programado distintos actos de recogida de firmas de ciudadanos en rechazo a las prospecciones que se llevarán a cabo con la colaboración de voluntarios de varias islas de Canarias.

 

Las playas de Corralejo, en el municipio de La Oliva de Fuerteventura; de la zona de La Tiñosa de Tías, en Lanzarote; de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, y de Las Teresitas, en Santa Cruz de Tenerife, serán los lugares donde se desarrollará esa recogida, precisa Greenpeace.

 

La organización anticipa que en las alegaciones que prepara contra el estudio de impacto ambiental pretende “reflejar la necesidad de que el Gobierno anule las medidas energéticas aprobadas que mantienen la dependencia de los combustibles fósiles, principal causa del cambio climático”.

 

Al tiempo, avanza que abogará por que “España regrese al liderazgo en la introducción y el desarrollo de energías renovables”.

 

El Gobierno anima a presentar alegaciones

Hoy, además, la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, ha animado hoy a quienes son contrarios a las prospecciones petrolíferas en aguas próximas a las islas a presentar alegaciones al estudio de impacto ambiental, actualmente en período de exposición pública.

María del Carmen Hernández Bento, delegada del Gobierno en Canarias.
María del Carmen Hernández Bento, delegada del Gobierno en Canarias. EFE/Elvira Urquijo A.

En declaraciones a los periodistas, Hernández Bento ha defendido que este “es el momento, ahora, de que todos esos argumentos de peso que dicen tener” se digan y se registren.

“Cada uno puede defender la postura que considere adecuada. Por supuesto, el Gobierno de España apuesta por estas prospecciones con todas las garantías medioambientales”, ha manifestado.

El estudio de impacto ambiental permanecerá en exposición pública hasta finales de septiembre en todas las islas, donde puede consultarse en todas las direcciones insulares, a disposición de todas las personas que desean conocerlo, ha recordado. EFEverde

 

Secciones : Energía
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.