Foto facilitada por Greenpeace, de las firmas entregadas a los países europeos de Ospar. EFE

MEDIO AMBIENTE ÁRTICO

Greenpeace entrega a Europa ocho millones de firmas para proteger el Ártico

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de junio, 2016 Las Palmas de Gran Canaria

EFEverde.- Greenpeace ha entregado esta mañana a los quince países europeos firmantes de la Convención para la Protección del Medio Ambiente Marino del Atlántico del Nordeste (Ospar) ocho millones de firmas de todo el mundo que les emplazan a crear ya un santuario en el Ártico.

Los firmantes de este convenio, conocido como Ospar (acrónimo de sus dos acuerdos fundacionales, de Oslo y París), celebran esta semana en Puerto de la Cruz (Tenerife) la reunión que pone fin al periodo de seis años en los que España ha coordinado sus trabajos.

Doce activistas de Greenpeace se han presentado hoy en el hotel donde tiene lugar la reunión para entregar a cada uno de los 16 miembros de Ospar (los quince estados firmantes y la UE) ocho cajas con firmas de ciudadanos que exigen que se protejan las aguas del Ártico, convencidos de que el cambio climático “no permite esperar”.

Ecologistas del mundo piden su protección

La portavoz de esta campaña en Greenpeace España, Pilar Marcos, ha explicado a Efe que las principales asociaciones ecologistas del mundo quieren que Ospar proteja la zona del Ártico situada en aguas internacionales que queda directamente bajo su competencia: una extensión de océano de 232.650 kilómetros cuadrados (la mitad de la superficie de España) situada entre Groenlandia y Noruega.

Marcos subraya que esa superficie solo representa una pequeña parte (el 8,3 %) del “santuario” que Greenpeace exige para todo el Ártico, pero su declaración tendría una gran “carga simbólica” y también “geopolítica”, porque sería la primera protección que se establece sobre esas aguas, muy codiciadas por varios estados.

“Proteger una superficie como esa no es baladí, pero sobre todo lanzaría una llamada de atención a los países que están intentando explotar los recursos del Ártico en vez de protegerlos. Causaría un revuelo en la geopolítica de la zona”, ha apuntado esta portavoz.

Los activistas de Greenpeace también han entregado a los delegados de los gobiernos representados en Ospar una memoria digital con detalles sobre los países de procedencia de los ocho millones de firmas y un enlace al vídeo del concierto que el pianista italiano Ludovico Einaudi ha ofrecido frente al glaciar Wahlenbergbreen (Noruega) para ofrecer su apoyo a esta campaña. EFE

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.