Voluntarios de Greenpeace han colocado una mascarilla gigante, de 15 metros cuadrados, en la cara de la monumental escultura de Gulliver, en Valencia, con el lema “Pandemia Climática”.
Greenpeace ha informado en un comunicado que la iniciativa trata de advertir de la “urgencia de prevenir los peores efectos de la emergencia climática que afronta el planeta”.
Otros grupos de voluntariado de la ONG saldrán a lo largo del día a replicar la misma actividad, pero en una escala mucho más pequeña, en diferentes estatuas de la ciudad de València.
“Ante la crisis climática, solo existe una solución: reducir de forma drástica las emisiones de CO2. Si continuamos poniendo en riesgo la salud del planeta, nos tendremos que enfrentar a muchas más crisis sanitarias y socioeconómicas como la que estamos viviendo ahora por la COVID-19”, ha alertado Tatiana Nuño, responsable de la campaña de cambio climático de Greenpeace.
La organización ecologista ha denunciado que ninguno de los borradores de la Ley de Cambio Climático, del Plan Nacional de Clima y Energía, y de la Estrategia a Largo Plazo, establecen los objetivos recomendados por la ciencia para asegurar que no se supera en 1,5 grados la temperatura global, tal y como exige el Acuerdo de París.
Ha defendido, además, la importancia de que los fondos destinados a la recuperación económica y social del país aprobados la semana pasada aseguren la reducción rápida de las emisiones.
“No se trata sólo de destinar un 37 % del presupuesto previsto a inversión verde, sino de definir con exactitud qué significa ésta y garantizar que está alineada con las recomendaciones científicas y que en ningún caso se destina a mantener los sectores contaminantes”, ha señalado en el comunicado. EFEverde
[divider]Te puede interesar:
Greenpeace cubre la escultura “Julia” con una mascarilla para denunciar la emergencia climática