central nuclear de Ascó (Tarragona)

Una imagen de archivo de la central nuclear de Ascó (Tarragona).EFE/Jaume Sellart

ENERGÍA NUCLEAR

Greenpeace pregunta si Almaraz tiene componentes defectuosos de Areva

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de mayo, 2016 Madrid

EFEverde.- Greenpeace ha enviado una carta al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para que explique si alguna central nuclear española, como Almaraz, posee alguno de los 400 componentes defectuosos que la empresa nuclear Areva, según ha reconocido, instaló en centrales de todo el mundo.

Así lo indica la organización ecologista en un comunicado donde pide al CSN que “aclare públicamente y con urgencia si ha recibido información de si Ascó y Almaraz pueden tener generadores de vapor que no cumplen con los estándares de calidad”, así como una lista de todos los componentes procedentes de Areva instalados en España.

La responsable de la campaña de Energía Nuclear de Greenpeace, Raquel Montón, ha señalado que “la seguridad nuclear no ocurre por la mera existencia del CSN, sino porque este trabaje para cumplir sin excusas los requerimientos de seguridad en todo momento”.

El pasado 26 de abril de 2016, Areva informó a la autoridad de seguridad nuclear francesa (ASN) que, tras analizar los registros de producción de su empresa filial, Le Creusot Forja, se habían identificado 400 irregularidades en componentes producidos desde el año 1965.

Por ello, Greenpeace teme, según su comunicado, que algunos de esos elementos puedan estar en España, después de que Areva admitiera haber reemplazado los generadores de vapor de las plantas atómicas de Almaraz y Ascó.

No obstante, “aún no está claro que hayan recibido alguno de los elementos defectuosos y se espera que a finales del próximo mes de mayo el regulador francés reciba toda la información de Areva”.

Irregularidades 

Según la organización ecologista, las irregularidades incluyen “inconsistencias, modificaciones u omisiones en los archivos de producción en relación con los parámetros de fabricación o resultados de las pruebas”. EFE

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.