Grefa milanos

Miembros de GREFA y una "madrina" posan con los cuatro milanos reales liberados. Foto: Grefa

AVES CONSERVACIÓN

Grefa libera a cuatro milanos reales recuperados en su hospital

Publicado por: Cristina Yuste 30 de octubre, 2018 Madrid

Cuatro milanos reales han sido devueltos este martes a la naturaleza tras pasar por el Hospital de Fauna Salvaje de Grefa, la ONG que gestiona el centro de recuperación de animales autóctonos de Majadahonda (Madrid).

Estas aves pertenecen a la población madrileña de milano real, una especie que está catalogada oficialmente en España como En Peligro de Extinción por lo vulnerable que es a algunas de las amenazas más graves que aquejan a las rapaces, como la intoxicación por cebos envenenados o la electrocución en tendidos eléctricos.

Dos de los milanos reales fueron cedidos por AENA dentro de las acciones desarrolladas para prevenir el riesgo para las aeronaves que supone la presencia de aves en el aeropuerto de Barajas (Madrid) y ambos fueron tratados de tricomoniasis, una enfermedad especialmente extendida entre ciertas especies de rapaces.

Otro de los ejemplares fue hallado junto a una carretera madrileña, víctima probable de un atropello, y el cuarto había resultado herido por un hueso en el buche mientras se alimentaba en el entorno del vertedero de Colmenar Viejo (Madrid).

Milanos reales
Momento de la liberación de uno de los cuatro milano reales en la Dehesa de Majadahonda (Madrid). Foto: GREFA.

Seguimiento por GPS

Antes de ser liberados, los cuatro ejemplares de milano real fueron equipados con un emisor GPS que permitirá seguir sus movimientos, una técnica de seguimiento científico esencial para detectar y prevenir las principales amenazas para las especies objeto de estudio.

En los últimos años, Grefa ha dotado de estos dispositivos a decenas de ejemplares de milano real, una especie que está sirviendo de indicador de problemas como las electrocuciones, ya que sus movimientos coinciden con el área de dispersión de grandes águilas, como es el caso del águila de Bonelli.

La información aportada por el seguimiento de estos cuatro milanos reales será muy útil para el proyecto europeo AQUILA a-LIFE, que Grefa lidera en colaboración con otras entidades socias de España, Francia y Alemania, con el fin de contribuir a la recuperación del águila de Bonelli en el Mediterráneo occidental.

Milanos apadrinados

Tres de los cuatro milanos reales contaban con “padrinos” y “madrinas”, ciudadanos que han dado su apoyo económico para ayudar a sufragar los gastos de rehabilitación de estas aves.

“Cada vez son más las personas, familias, asociaciones e incluso empresas que adquieren ese compromiso con el animal apadrinado y nos apoyan año tras año de forma incondicional”, ha explicado Fernando Garcés, secretario general de Grefa.

Secciones : Animales Biodiversidad
Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid