El secretario general ONU, António Guterres. EFE/GIAN EHRENZELLER/Archivo

CRISIS CLIMÁTICA

Guterres: Centroamérica debe ser “prioridad absoluta” ante cambio climático

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de diciembre, 2020 San Salvador

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo este lunes que Centroamérica debe ser una “prioridad absoluta” de cooperación internacional por los efectos del cambio climático que enfrenta esta región, azotada recientemente por dos huracanes.

Guterres participó en una reunión virtual y reservada con la mayoría de los presidentes de los países que forman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). junto con las islas del Caribe y del Pacífico, “que se enfrentan a una amenaza existencial con el cambio climático”, señaló Guterres, “Yo no tengo ninguna duda de que Centroamérica debe ser hoy una prioridad absoluta en el marco de la cooperación internacional”.

El organismo agregó que los mandatarios centroamericanos y de República Dominicana plantearon los “impactos que provoca el cambio climático en la región y coincidieron en la necesidad de reconocerla como una de las áreas geográficas más vulnerables del mundo”.
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, recomendó en el cónclave que los Estados del SICA deben atender prioritariamente “la crisis de la desigualdad, la crisis económica y la crisis ambiental”.
“La grave crisis que enfrentamos es una oportunidad como región para que dejemos de lado muchas de nuestras diferencias y nos unamos con objetivos comunes, y atender a nuestras poblaciones y sobre todo a los más vulnerables”, subrayó.

Honduras 

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dijo que anteriormente había hablado con Guterres sobre la posibilidad de que se reconozca a su país y al resto de Centroamérica “como una de las regiones en el mundo más afectadas por el cambio climático”.
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua y quien ostenta la presidencia temporal del SICA, afirmó que “la gran batalla que tiene que ver con la destrucción de la vida del planeta” es el cambio climático.

Esta es la primera vez que la ONUs entabla un diálogo directo con el SICA desde su fundación, en diciembre de 1991, de acuerdo con el ente centroamericano.

Guatemala y Belice  

En la reunión también participó el presidente de Guatemala y el primer ministro de Belize, Alejandro Giammattei y John Briceño, respectivamente, además del vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa.

También estuvieron en la videoconferencia el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader; el secretario general del SICA, Vinicio Cerezo, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.

Centroamérica fue golpeada recientemente por los huracanes Eta e Iota, que solo en Honduras dejaron más de 3,5 millones de personas afectadas y en Nicaragua, según las autoridades, causaron pérdidas de 742 millones de dólares, es decir el 5,9 % del PIB de este país. EFEverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.