Recruso de archivo

HORA DEL PLANETA

Una docena de edificios de Santander se oscurecerán en la Hora del Planeta 2018

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de marzo, 2018 Santander

El Ayuntamiento de Santander se sumará el sábado 24 de marzo a la iniciativa global la Hora del Planeta y apagará la luz en una docena de edificios y espacios públicos, entre las 20.30 y las 21.30 horas, para tratar de sensibilizar sobre la “importancia de colaborar para frenar el cambio climático”.

[box type=”shadow” ]Así, se apagarán las luces de la fachada y del edificio del Ayuntamiento, así como las de las fachadas de la Catedral y del Palacio de la Magdalena y las del Palacio de Congresos y Exposiciones, la sede de la Agencia de Desarrollo (Villaflorida) y el edificio Ribalaygua.[/box]

También se dejarán sin iluminación la plaza Porticada, la primera playa del Sardinero, las palmeras de los jardines de Piquío, la fuente luminosa del Sardinero y las pérgolas del paseo de Reina Victoria, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Santander, Hora del Planeta y desarrollo sostenible

El concejal de Medio Ambiente, José Ignacio Quirós, ha apuntado que con este gesto “Santander ratifica su compromiso con un desarrollo sostenible y con las políticas de ahorro y eficiencia energética encaminadas a contrarrestar el cambio climático y el calentamiento global”.

Ha señalado también que se trata de una “forma de concienciar” a la población sobre la “importancia de implicarse a todos los niveles, países, regiones, ciudades y hogares” para contribuir a un objetivo que “no sólo debe estar presente en la agenda política”, sino también “en el día a día de instituciones y ciudadanos”.

El concejal ha animado a los santanderinos a secundar esta propuesta y, el 24 de marzo, apagar durante una hora las luces y a incorporar pequeñas acciones en su vida diaria para contribuir a la conservación del planeta. EFEverde

También te puede interesar

[box type=”shadow” ]
En la Hora del Planeta, apagamos por la esperanza. Por (*) Juan Carlos del Olmo.
La Hora del Planeta combatirá el cambio climático con música rap
La Hora del Planeta, con mayúsculas
Más de 35.000 scouts españoles apagarán las luces en la Hora del Planeta
Ecovidrio se une a la celebración de la Hora del Planeta
Nina se suma a La Hora del Planeta 2018 con su amigo Pocoyó
La Hora del Planeta 2018, el 24 de marzo contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
¿Podemos reducir la huella ambiental? Por (*) Jorge Magaña (Ioscoot)
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid también se une a la Hora del Planeta
Fénix Directo a oscuras en la Hora del Planeta por sexto año consecutivo
Una veintena de municipios de Castilla-La Mancha se suman a La Hora del Planeta
Veinticinco ayuntamientos de Castilla y León se han sumado a la Hora del Planeta
Una docena de edificios de Santander se oscurecerán en la Hora del Planeta 2018
Ecoembes se une el próximo sábado a la Hora del Planeta
León se suma a ‘La hora del planeta’ con apagón Catedral y San Isidoro
El luminoso de Tío Pepe de la Puerta del Sol de Madrid se suma a la Hora del Planeta
El municipio puertorriqueño de Caguas celebrará “La Hora del Planeta Tierra”
[/box]
Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.