Madrid (EFEverde).- Más de 70 concursantes han presentado sus candidaturas en menos de una semana para participar en el concurso de rap organizado por WWF España en la madrileña Puerta de Alcalá, dentro de su campaña La Hora del Planeta el próximo 24 de marzo.
Los raperos pueden grabar y subir sus vídeos de 60 segundos a través de la web Urban Roosters, con letras improvisadas sobre el cuidado del medioambiente para intervenir en el reto ‘BatallaxelPlaneta’, como una manera “distinta y original de reflejar la realidad del cambio climático” y para “promover el interés y la protección de la naturaleza entre el público más joven”, según un comunicado de WWF.
Hora del Planeta y biodiversidad
Las especies en peligro, el aumento de las temperaturas y los problemas medioambientales a los que se enfrenta la Tierra se convertirán así en el centro de las rimas improvisadas de los músicos, entre los que un jurado escogerá a dos finalistas que se enfrentarán en una exhibición final con raperos profesionales como Eude, Errecé, Mc Men, Erika dos Santos, Mark o Bnet.
[box type=”shadow” ]Miguel Ángel Valladares, director de comunicación de WWF, ha apuntado que “no siempre es fácil sensibilizar sobre cuestiones ambientales, pero si se cuenta bien y se usa un lenguaje directo y actual es más sencillo conseguirlo”.[/box]A ritmo de rap
Por ello, el rap, que “siempre ha sido una vía de expresión y de crítica social”, irrumpirá por primera vez en la celebración de La Hora del Planeta como “un instrumento para reflejar la realidad del cambio climático”.
BatallaxelPlaneta es una de las muchas actividades organizadas por WWF en una docena de ciudades españolas para acompañar el apagado de cientos de monumentos emblemáticos en toda España con motivo de la próxima edición de esta convocatoria ecológica. EFE
aze/ppm/jlc