Hoy es el Día Europeo de la Red Natura 2000, una celebración que reconoce el valor de esta gran red de espacios protegidos presente en todos los países de la Unión Europea.
La celebración de este Día Europeo se debe a una iniciativa de SEO/BirdLife y la Agencia EFE puesta en marcha en 2013 mediante una acción del proyecto Life+Activa tu auténtica riqueza, Red Natura 2000 que desarrollan ambas instituciones.
España lidera por tanto esta celebración, a la que se sumaron el pasado año Croacia, Chipre, Finlandia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia y Reino Unido, que participaron a través de los socios de BirdLife International.
Día Europeo 2015
Este año, la celebración del Día Europeo de la Red Natura 2000 ha contado con más de un centenar de actos organizados por SEO/BirdLife en toda España dirigidas al público en general, como talleres de anillamiento, infantiles o de observación de aves, y más de 60 escuelas han programado actividades educativas para mostrar a los alumnos la riqueza de esta gran red de espacios protegidos.
Además, ha continuado la recogida de fotografías en las redes sociales, en los puntos de información o en la página web http://www.natura2000day.eu con gestos con las manos en forma de mariposa, símbolo de la campaña.
Gracias a todos los gestos (fotografías) recibidos cada año, la campaña impulsa una acción de conservación en uno de los 27.000 espacios de la Red Natura 2000 en Europa, como la que el pasado año permitió en Doñana la recogida de plomo del Cerro de los Ánsares y la retirada de una planta invasora del arroyo de la Rocina.
Este año el espacio elegido es el río Havel en Alemania, uno de los humedales más importantes de Europa Central, en el que habitan miles de especies cuya conservación está amenazada y que constituye un importante lugar de descanso para miles de aves acuáticas.
Premios Natura 2000
Además, este año, el Día Europeo de la Red Natura 2000 es finalista de los Premios Natura 2000 de la Comisión Europea, que reconoce los proyectos que mejor contribuyen al éxito de esta red.
Los ganadores se dan a conocer esta misma tarde en una ceremonia en Bruselas a la que asisten representantes de SEO/BirdLife y la Agencia EFE.
El 21 de mayo
El 21 de mayo de 1992 se aprobaba la Directiva Hábitats, la gran norma europea que, junto a la Directiva de Aves de 1979, ha permitido la protección de los espacios que forman la Red Natura 2000.
A pesar de sus 20 años de historia y de su importancia ecológica, social y económica, la Red Natura 2000 apenas es conocida por los ciudadanos
27.000 espacios protegidos y un millón de kilómetros cuadrados en toda Europa forman la Red Natura 2000, la mayor apuesta de la Unión Europea para conservar nuestras especies y hábitats más emblemáticos.
La Red Natura 2000 es la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo; el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea; un conjunto de espacios profundamente intervenidos y humanizados, pero imprescindibles para la conservación de muchas especies y hábitats.
El proyecto Life+ “Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000″ -cofinanciado por la UE y gestionado por SEO/Birdlife y la Agencia EFE- quiere potenciar los valores y oportunidades de dicha red. En él participan los gobiernos de País Vasco, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Navarra, Baleares y Madrid, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad y Red Eléctrica de España.
Debe estar conectado para enviar un comentario.